09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuestra palabra `testamento' es traducción de la latina `testamentum', que a su vez es<br />

traducción de la griega `diazeke', que tiene varios significados; uno de ellos es `testamento', pero<br />

también significa `pacto', `alianza'. Precisamente, este sentido de `alianza' es el que se le quiso<br />

dar al traducir la palabra hebrea `berit'; sentido que no se conservó al traducir el término griego al<br />

latín. Por consiguiente, más que 'Antiguo Testamento' lo que tendríamos que decir es `Antigua<br />

Alianza'. Efectivamente, Dios ha hecho una doble alianza con la humanidad: la primera, la antigua,<br />

es la hecha con el pueblo elegido de Israel; la segunda, la nueva, es la hecha por medio de Jesús,<br />

con toda la humanidad.<br />

2. CARACTER PROVISIONAL E IMPERFECTO <strong>DE</strong>L ANTIGUO<br />

TESTAMENTO<br />

Esto nos está apuntando ya hacia el carácter de provisionalidad que tiene todo el Antiguo<br />

Testamento; si Cristo es lo definitivo, lo anterior sólo tiene sentido de preparación. Ya en el mismo<br />

AT, tal como nos lo recuerda la carta a los Hebreos 8, 8s, encontramos referencias a esta doble<br />

alianza, como cuando leemos en Jeremías: "He aquí que días vienen en que yo pactaré con la<br />

casa de Israel y con la casa de Judá una nueva alianza; no como la antigua que pacté con sus<br />

padres..." (Jr 31, 31 s).<br />

La constitución "Dei Verbum" del Vaticano Il nos habla sobre el AT en su capítulo IV. 14-16.<br />

Una de las ideas que allí se expresan es la de este carácter provisional e imperfecto del AT:<br />

"Estos libros, aunque contengan también algunas cosas imperfectas y adaptadas a sus tiempos,<br />

demuestran, sin embargo, la verdadera pedagogía divina" (DV 15).<br />

Este carácter imperfecto y provisional podemos observarlo en:<br />

- la doctrina: nos encontramos con vacilaciones a la hora de enunciar o hacer profesión de<br />

ciertas verdades que posteriormente han llegado a una formulación definitiva;<br />

- la moral: aun en los personajes que consideramos como prototipos encontramos<br />

comportamientos que chocan con nuestra mentalidad cristiana.<br />

Dijimos con anterioridad que la Biblia tiene a hombres como autor; estos hombres fueron<br />

hijos de un tiempo, de un ambiente, de una mentalidad, de unas costumbres; no podemos pedir a<br />

esos hombres que escriban con criterios cristianos o de los hombres de hoy; de sus<br />

contemporáneos los distinguía sólo su fe en el verdadero Dios.<br />

3. CARACTER UNITARIO <strong>DE</strong> AMBOS TESTAMENTOS<br />

Este carácter provisorio e imperfecto del AT no ha de ser motivo para que prescindamos de<br />

él. La Const. "Dei Verbum" nos habla, sí, de su carácter imperfecto, pero al mismo tiempo nos<br />

invita a "recibir devotamente estos libros". Y ello obedece fundamentalmente al carácter unitario<br />

de ambos Testamentos. Citando a San Agustín, nos dice: "Dios, pues, inspirador y autor de ambos<br />

Testamentos, dispuso las cosas tan sabiamente que el Nuevo Testamento está latente en el<br />

Antiguo, y el Antiguo está patente en el Nuevo" (DV 16).<br />

En su libro La elección de Dios, el Cardenal Lustiger, al referirse a su paso del judaísmo al<br />

cristianismo, habla también de esta unidad o continuidad entre ambos Testamentos: "No sólo una<br />

continuidad, sino al mismo tiempo una comprensión definitiva de problemas insolubles. Me refiero<br />

a que se daba la clave del enigma, en un nuevo misterio. Este nuevo misterio es el de Cristo, el<br />

Mesías crucificado. La continuidad está indicada en los propios textos de la revelación y en el uso<br />

de la Biblia... No estaba en una tierra extranjera. Formaba parte de los hijos mayores. Y no hacía<br />

sino entrar a disfrutar de la herencia que se me había prometido".<br />

Hemos, pues, de evitar dos extremos al abordar el AT: dar un valor absoluto a su contenido,<br />

o prescindir en absoluto de él.<br />

4. FORMACION <strong>DE</strong>L AT<br />

Los libros del AT figuran dentro de la Biblia en un determinado orden. Esto no quiere decir<br />

que ése fuera el orden cronológico de su composición. ¿Cuáles fueron los primeros libros que se<br />

escribieron, y cuándo fueron escritos? Es difícil dar contestación a esta pregunta.<br />

Lo que sí debemos dejar bien asentado es que antes de que comenzara la tradición escrita<br />

hubo una larga trayectoria de tradición oral. De esta tradición oral podemos afirmar dos cosas:<br />

• que se remonta por lo menos hasta el s. XIII a.C.;<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!