09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humildad... (Mt 5, 3-12; 11, 25; 18, 1-4), búsqueda activa (Mt 6, 33), abnegación (Me 9, 47),<br />

cumplimiento de la voluntad del Padre (Mt 7, 21); serán excluidos los soberbios y egoístas (Me 10,<br />

23-25; Mt, 12, 28; 21, 31-32.43; 22, 2-8; 23, 13).<br />

• Vinculación a la persona y misión de Jesús. Durante su vida la causa del Reino de Dios<br />

se identifica con la suya propia (Me 10, 29; Mt 13, 41; 19, 29; Le 18, 29; 22, 29-30). Después de<br />

su resurrección, Jesús es exaltado a la derecha del Padre (Hch 2, 30-35), constituido Señor<br />

universal (Flp 2, 11). Al final de los tiempos su realeza quedará plenamente establecida (Ap 11,<br />

15; 12, 10; 19,6) con su retorno glorioso (Mt 16, 27; 25, 3 1).<br />

• ¿Reino también de este mundo? "De lo dicho se concluye que no es evangélico<br />

identificar el Reino de Dios con el mero progreso técnico-científico ni con la liberación políticoeconómica...<br />

según quiere cierta teología de la liberación en paralelismo con el marxismo y con la<br />

teología de la secularización. `El Reino de Dios es también de este mundo`, sin duda, y Jesús se<br />

empeñó en favor de los pobres... Pero el reino o reinado en vista es el de Dios, en el que es Dios<br />

quien actúa, aunque secundado por el hombre; y en el que Dios es la primera y la última realidad.<br />

`De ahí que hoy haya que precaverse de una falsa mundanización del reinado de Dios, lo mismo<br />

que de una falsa interiorización en el pasado.<br />

En resumen: Jesús en su predicación invita a aceptar el Evangelio, es decir, la `buena<br />

nueva', y esta `buena nueva' consiste en que el Reino de Dios está ya presente. El es quien lo<br />

hace presente; es decir, quien capacita el que Dios reine sobre los hombres y que los hombres<br />

acepten el reinado de Dios.<br />

2. LAS PARABOLAS <strong>DE</strong>L REINO <strong>DE</strong> DIOS<br />

Hemos dicho que el `Reino de Dios' es el objeto de la predicación de Jesús, pero hay un<br />

sector de esa predicación en el que Jesús, de forma privilegiada, precisa las particularidades de<br />

ese Reino: son las parábolas.<br />

a. Significado<br />

La palabra griega `parabolé' significa `comparación', y corresponde al término hebreo<br />

`mashal', que, sin embargo, tiene un significado más amplio: comparación, alegoría, proverbio,<br />

adivinanza... El evangelio, bajo este término de `parábola' nos ofrece toda esta amplia gama de<br />

matices que encierra el término hebreo. Esto no obstante, a un buen número de ellas podríamos<br />

aplicarles la definición que se dio al clasificar los géneros literarios de la Biblia. Se trataría, pues,<br />

de una breve narración de un suceso imaginario, del que se deduce, por comparación, una<br />

enseñanza moral. Pero al mismo tiempo importa advertir que las parábolas evangélicas no han de<br />

ser interpretadas como meras lecciones morales. Jesús pronuncia sus parábolas en el contexto de<br />

su anuncio del Reino de Dios; dicen, pues, relación a este Reino de Dios y están exigiendo una<br />

respuesta de acogida a la invitación que hacen.<br />

b. Finalidad de las parábolas<br />

Se ha discutido mucho sobre la finalidad de las parábolas; ¿qué pretendía Jesús al<br />

pronunciarlas? Sobre todo, ¿cómo explicar las palabras puestas en labios de Jesús citando a<br />

Isaías: "...a los que están fuera todo se les presenta en parábolas, para que `por mucho que miren<br />

no vean..."'? (Mc 4, 11-12). Está claro que la parábola, como todos los demás recursos literarios,<br />

tiene por finalidad clarificar las ideas, ayudar a su comprensión. El mismo Jesús pronuncia la<br />

parábola de `la lámpara' que no se enciende para ponerla debajo de la cama sino en el candelero,<br />

a fin de que alumbre (Lc 8, 16). Lo que sucede es que la parábola no siempre lo dice todo: incita a<br />

la reflexión, a que el oyente complete el pensamiento y le estimula a obrar en consecuencia. De<br />

todas formas, las parábolas de Jesús tienen un carácter desafiante, exigen detenerse a<br />

reflexionar, a sacar conclusiones, y hay muchos a los que no les interesa tomarse este trabajo.<br />

c. El Reino de Dios en las parábolas de Jesús<br />

¿Qué es lo que a través de sus parábolas nos dice Jesús del Reino de Dios? J. Jeremías en<br />

su libro `Las parábolas de Jesús' nos ofrece una catalogación exhaustiva de las parábolas<br />

evangélicas, que aquí vamos a simplificar bajo estos tres epígrafes:<br />

1) Parábolas de la buena nueva del Reino de Dios.<br />

2) Parábolas de las exigencias del Reino de Dios.<br />

3) Parábolas de la consumación del Reino de Dios.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!