09.05.2013 Views

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

CURSO DE BIBLIA.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las Cartas, según se dijo, contienen exposiciones doctrinales y exhortaciones dirigidas a<br />

colectividades o individuos, con la intención de adoctrinar, exhortar, corregir; son una<br />

evangelización a distancia.<br />

El Apocalipsis contiene visiones con el objeto de levantar los ánimos en medio de la<br />

persecución que comienza a arreciar.<br />

4. MARCO GEOGRAFICO<br />

El marco geográfico correspondiente a los libros del NT continúa siendo, en un principio,<br />

Palestina. Es Palestina donde se desarrolla la vida de Jesús, concretamente en Galilea, a<br />

temporadas en Judea, y, de paso, por Samaría y regiones limítrofes: Perea, Decápolis, Tiro y<br />

Sidón, etc. Los apóstoles, de acuerdo con el encargo de Jesús: "seréis mis testigos en Jerusalén,<br />

en toda Judea y Samaría y hasta los confines de la tierra" (Hch 1, 8), amplían el marco. Los<br />

Hechos y las cartas testimonian esa expansión, si bien sea ello con una cierta parcialidad, ya que<br />

no recogen la actividad de todos los apóstoles. Los viajes y cartas de Pablo nos llevan hacia<br />

Roma, en un desplazamiento de dirección noroeste, atravesando Siria, Asia Menor y Grecia. Pero<br />

también podemos vislumbrar otros destinos: San Pablo, en su carta a los Romanos, habla de su<br />

intención de ir a España (Rm 15, 24), y al principio de los Hechos encontramos el episodio del<br />

etíope, que ciertamente se convertiría en apóstol en su tierra; otros indicios nos sugieren también<br />

que el evangelio se extendió igualmente por la costa norteafricana: Alejandría, Cirene...<br />

Podríamos decir que a finales del s. 1 el evangelio, de alguna forma, había llegado ya a casi todas<br />

las provincias del imperio romano.<br />

Sobre la geografía de Palestina, escenario de la vida de Jesús y, en gran parte, de la vida<br />

de los apóstoles, se puede decir que se trata de un terreno muy variado, en el que se pueden<br />

distinguir cuatro zonas, más o menos paralelas: la zona costera mediterránea, la región<br />

montañosa palestina, la depresión del Jordán y la región montañosa de Transjordania. Hemos<br />

nombrado el Jordán, eje vital de esta geografía; nace en las faldas del Hermón, forma en su<br />

recorrido los lagos el-Huléh y Genesaret y desemboca en el Mar Muerto. Linealmente su longitud<br />

es de unos 200 km, pero en realidad, debido a su curso zigzaguearte, es mucho mayor. La fosa<br />

geológica, por la que discurre, da lugar a que realice la mayor parte de su curso a niveles<br />

inferiores respecto del mar Mediterráneo; ya que el lago de Genesaret se encuentra a 208 m bajo<br />

el nivel del mar, y a su llegada al Mar Muerto, a 387.<br />

El lago de Genesaret, centro de la actividad de Jesús en Galilea, es un lago de unos 150<br />

km 2 , con una longitud máxima de 21 km por una anchura máxima de 12. Su profundidad, en el<br />

centro del lago, es de unos 45 m. Sus aguas son claras y ricas en pesca, pero fáciles para el<br />

encrespamiento. Está rodeado de montañas y bordeado por pueblos de pescadores.<br />

5. MARCO HISTORICO<br />

Los sucesos a los que hace referencia el NT están encuadrados por un triple ambiente: el<br />

judío en el aspecto religioso, el romano en el aspecto político y el helenista en el aspecto cultural.<br />

El judaísmo, efectivamente, con su problemática religiosa, repercute poderosamente sobre<br />

el cristianismo. El drama de Jesús, que desemboca en su pasión y muerte, lo mismo que las<br />

primeras persecuciones y dificultades en el apostolado, provienen del judaísmo. Este es el primer<br />

obstáculo para la difusión del evangelio.<br />

El imperio romano es el poder político bajo el que se mueve el cristianismo del s. I.<br />

Tolerante con el judaísmo, lo es también con el cristianismo, mientras éste es considerado como<br />

una facción dentro del judaísmo. En los primeros tiempos su política podría considerarse como<br />

benévola (cf Hechos), pero al final del siglo, el Apocalipsis alza su grito frente a la persecución de<br />

la nueva Babilonia.<br />

La cultura griega se había extendido a través de todo lo que en aquellos momentos podía<br />

ser considerado como el mundo civilizado. Esta cultura estaba propiciando en aquellos momentos<br />

una situación de lujo y de miseria, con las consiguientes secuelas de corrupción, contra las que,<br />

no obstante, reaccionaba alguna minoría. A través de los Hechos y en las Cartas vemos los<br />

obstáculos que esta cultura pagana ofrecía a la expansión del evangelio.<br />

Cronológicamente el nacimiento de Jesús tiene lugar dentro del reinado de Herodes el<br />

Grande, quien gobernaba en toda Palestina desde el año 37 a. C. gracias a la benevolencia de<br />

Roma; Jerusalén había sido conquistada por Pompeyo el año 63 a. C. Al frente del Imperio se encuentra<br />

Augusto, quien morirá el año 14 de la era cristiana.<br />

Tras Herodes el Grande las diversas regiones de Palestina se van a encontrar, por lo<br />

general, divididas entre diversos descendientes de Herodes, de acuerdo con el permiso y los<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!