11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sharky: Los hechos hablan más que las palabras. Esto empezó con una tregua entre las pandillas; un cese al<br />

fuego, mejor dicho, porque al principio ni tregua se llamaba. Ese fue el primer paso, y de 14 muertos diarios<br />

llegamos a un mínimo de 5. Las estadísticas hablan, creo que no tenemos que decir mucho nosotros…<br />

aunque sigue habiendo gente que no cree.<br />

Ustedes creen haber cumplido, pero ¿creen que la sociedad salvadoreña cree que ustedes cumplen?<br />

Carlos Alberto Rivas Barahona, (a) Chino Tres Colas: Sabemos que un porcentaje aún piensa que esto no va<br />

en serio.<br />

Y los escépticos, según ustedes, ¿son mayoría o minoría?<br />

José Teodoro Cruz Gómez, (a) Guasón: La gente humilde, la gente más pobre, es la que más cree que<br />

estamos cumpliendo, y que vamos a seguir cumpliendo los compromisos al pie de la letra.<br />

Los salvadoreños con acceso continuo a internet son una fracción de la sociedad, y seguramente la que<br />

menos sufre a las pandillas, pero en las redes sociales el rechazo al proceso parece mayoritario.<br />

Sharky: Quizá. Mi esposa me ha contado que cuando nos sentamos con el secretario general de la OEA hubo<br />

gente que lo criticó, pero queremos creer que, en el conjunto de la sociedad, esas voces críticas son minoría.<br />

Siempre, en todo, va a haber un grupo que no está de acuerdo. Y siempre va a haber un grupo que tratará<br />

de echar esto abajo. En cuanto al pueblo, es cierto que aún hay rechazo, pero lo comprendemos porque dar<br />

un giro de 180 grados, y hacerlo de un día para otro, es de esperar que genere dudas.<br />

¿Cómo valoran el papel de los medios de comunicación?<br />

Sharky: Los medios, en general, no están ayudando. Y que quede claro que no estamos pidiendo que nos<br />

crean a nosotros, así nomás, sino que informen lo que se está viviendo en las comunidades, que sean<br />

transparentes, que no miren solo a un lado. En el discurso que di ante los medios aquí, en el Sector 1 (el 19<br />

de junio, cuando se leyó el tercer comunicado conjunto), yo dije que las pandillas hemos llegado a un<br />

momento de concienciación, de reflexión, y que sabemos que hemos hecho mucho daño al pueblo<br />

salvadoreño. Y fíjate que pedir perdón y perdón y perdón tal vez no es la característica de nosotros, pero lo<br />

pedimos porque este es nuestro país, ¿entiendes? Este también es nuestro pueblo y aquí viven nuestros<br />

hijos.<br />

Guasón: Los medios informativos masivos podrían convencer más rápidamente a los salvadoreños de los<br />

beneficios de la nueva situación, solo con dar una información veraz, y hasta ahora eso no está sucediendo.<br />

En ese comunicado de mediados de junio emplazaron a la sociedad y al Estado a profundizar este proceso.<br />

¿Han obtenido respuestas?<br />

Chino Tres Colas: Aún no nos han respondido nada, ni las organizaciones ni el gobierno.<br />

Sharky: Con el Estado directamente no hemos negociado. Lo que hemos tenido hasta ahora es una tregua<br />

entre las pandillas. Sentarnos a platicar con el Estado en sí sería el segundo paso, pero hasta ahora no<br />

hemos negociado nada con ellos…<br />

De manera indirecta, sí…<br />

Sharky: Ni de manera indirecta ni directa. Con el Estado no hemos negociado aún.<br />

Para ustedes entonces el retiro de la Fuerza Armada de las cárceles o la salida de los líderes de las pandillas<br />

de Zacatraz se habrían dado aunque no existiera tregua.<br />

Sharky: Todo lo que nos han regresado nos corresponde por derecho. Si estás hablando de íntima nocturna,<br />

por derecho nos corresponde. Si estás hablando de las visitas de nuestros hijos, la misma Constitución y la<br />

ley penitenciaria las reconocen. Sobre el retiro de los militares, en ningún lado se dice que la Fuerza Armada<br />

tiene como misión cuidar las cárceles…<br />

Pero esos cambios el gobierno los ha concedido desde que inició la tregua, no antes.<br />

Sharky: Hace como dos años hubo en San Salvador una marcha de familiares de nosotros, y esa marcha fue<br />

por los castigos al margen de la ley que el gobierno nos hacía: nos quitaron a los hijos, nos quitaron el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!