11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MM: Se está haciendo Micrófono Abierto en Canindeyú, San Pedro, Concepción y en diversos lugares se<br />

volvió muy importante para la ciudadanía y en este momento estamos buscando la forma de crear esa<br />

articulación y por ahí están los componentes de formar gente, producir y difundir, esos serán elementos<br />

muy importantes a la hora de presentar disputa, poder pelear por espacios de voz ciudadana.<br />

Creemos que puntualmente en el tema de Micrófono Abierto que en este momento trasciende a Tv Pública<br />

y se puede convertir en un formato de resistencia para un país que tiene una historia muy oscura, de mucho<br />

silencio, de incluso mucha apatía, toda esta cuestión de treinta y cinco años de dictadura hacen que el<br />

pueblo paraguayo dé la sensación de que vive con la cabeza agachada, creemos que eso está cambiando,<br />

hay un proceso que se inició y que no hay que volver a esa oscuridad. Ganar ese espacio de Micrófono<br />

Abierto como ciudadanía en este momento es muy importante, sea en el proyecto político que se quebró o<br />

en otros espacios comunitarios, como las radios comunitarias, como los pocos canales comunitarios y<br />

canales webs que hay y en todas las iniciativas ciudadanas puede ser un espacio muy importante para este<br />

momento y evidentemente es nuestra intención poder articularlo.<br />

GV: La propuesta de micrófono abierto fue la manifestación más concreta, palpable del repudio<br />

generalizado que tuvo este juicio político, este Golpe de Estado exprés en Paraguay. Tan fuerte fue lo que<br />

generó Micrófono Abierto que se convirtió la Tv Pública en el bastión de resistencia, después del juicio<br />

político la gente estaba buscando rearticularse, volver a organizarse, y Micrófono Abierto en Tv Pública se<br />

convirtió en un faro que convocó a miles de personas frente a la sede de la Tv Pública y puso sobre el tapete<br />

que los medios comerciales no dan espacio y no sirven para expresar lo que piensa el paraguayo, la<br />

paraguaya, incluso desafiamos a los medios comerciales, que ellos también puedan tener un micrófono<br />

abierto, haciendo entrar en contradicción el carácter de los medios comerciales, pues creemos en ese<br />

formato de micrófono abierto, como decía Marcelo, para un pueblo que estuvo durante treinta y cinco años<br />

bajo una de las dictaduras más terribles de la región.<br />

Obtuvimos en la dictadura el premio al mejor país anticomunista, entonces que vos le des la posibilidad al<br />

pueblo paraguayo un micrófono donde expresarse genera un cambio de conciencia impresionante. Ni<br />

siquiera estamos dimensionando el poder que tiene ese micrófono abierto y yo creo que eso va a ser<br />

incorporado indefectiblemente en nuestro proyecto político, porque es un formato que nos ayuda a<br />

entender cómo piensa nuestro pueblo y a dimensionar la importancia que tienen los medios que realmente<br />

representan los intereses del pueblo paraguayo, del común de la paraguaya y del paraguayo.<br />

MÉXICO: LA “MANO ÚTIL” DEL CÁRTEL DE SINALOA<br />

5. agosto, <strong>2012</strong> Autor: Zósimo Camacho<br />

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/<strong>2012</strong>/08/05/la-mano-util-del-cartel-de-sinaloa/<br />

Dos grandes cárteles se disputan el país: el de Sinaloa y Los Zetas. En todos los enfrentamientos participan<br />

estas dos organizaciones, directamente o en la sombra. La “estrategia” del gobierno de Calderón no busca<br />

acabar con el narcotráfico, sino subordinar a todas las bandas pequeñas en una sola organización delictiva.<br />

La función de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal es sacar a la vista la fruta podrida de las “plazas” para<br />

que los sicarios del Chapo “hagan el resto”. Las afirmaciones son parte de un estudio con el que tres<br />

militares de mandos superiores obtuvieron el grado de maestros en seguridad nacional por el Centro de<br />

Estudios Superiores Navales, la escuela de altos mandos de la Secretaría de Marina<br />

Mientras que “las fuerzas federales han debilitado a todos los otros cárteles, el cártel de Sinaloa ha<br />

demostrado ser inmune a la crisis y está creciendo”. Más aún, “ha sido el más beneficiado durante la crisis<br />

que se presenta en México contra la delincuencia organizada”. Y es que “según fuentes abiertas nacionales e<br />

internacionales, la prioridad del actual gobierno mexicano es mantener controlados los niveles de violencia y<br />

no la eliminación de los cárteles”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!