11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

momento era el quinto banco mexicano, controlado por las familias Del Valle, Berrondo, Esteve y Sánchez<br />

Navarro, tuvo un valor de mil 140 millones de dólares, pagados en efectivo.<br />

En las operaciones con dólares en efectivo, donde ocurre el lavado de dinero, como ocurrió con Wachovia y<br />

su subsidiaria Wells Fargo, otro banco en problemas por lavado de dinero producto del narcotráfico y cuyo<br />

juicio se lleva a cabo en Miami, no se informó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que<br />

preside Guillermo Babatz, nunca se detectó el monto de salida de dólares (por ignorancia o por corrupción o<br />

ambos) a sus matrices en Canadá, España, Estados Unidos o Reino Unido. Y esto se observa en que sólo hay<br />

350 personas poco capacitadas para dar seguimiento a los gigantescos montos que produce la actividad del<br />

narcotráfico, así solo son observadores pasivos y delictivos-pues hay muchos infiltrados del narco que<br />

amenaza, secuestra, extorsiona- como la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda,<br />

como las de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Mientras, la unidad de inteligencia de Pemex,<br />

eficazmente impulsada por su centro militar, se encuentra ante la misión de diversificar sus alcances a la<br />

vista de una crisis financiera cuyas convulsiones iniciales se localizarán fuera de México. Esa unidad debe<br />

hacer los diagnósticos y trazar los pronósticos que hagan de Pemex el sostén de una nación que entrará en<br />

el torbellino desestrucurador y autodestructor. En este sexenio panista inepto y corrupto como pocos<br />

sexenios anteriores, tenemos a la vista a Javier Arrigunaga Gómez del Campo (primo hermano de la primera<br />

dama Margarita Zavala Gómez del Campo), poderoso ex director del Fobaproa, el mayor robo a las arcas<br />

públicas de México, organizado por la inefable Goldman Sachs, para salvar a los banqueros y sus amigos en<br />

la gran crisis de 1995; este personaje fue también embajador mexicano a la OCDE de Paris, donde se<br />

encuentra otro macrosicario José Ángel Gurria Treviño (exsecretario de Hacienda de México). El cambio de<br />

manos de nuestras empresas estratégicas a las del PAN fue preparado por Ernesto Zedillo a lo largo de su<br />

lamentable gobierno, el último del siglo XX antes de la llegada del PAN al poder. Arrigunaga Gómez del<br />

Campo es el director de Banamex-Citibank. Su antiguo propietario Roberto Hernández Ramírez (quien eludió<br />

el pago de impuestos por 3 mil millones de dólares, en la venta de Banamex a Citibank) quien está como<br />

miembro del Consejo de Administración en Nueva York), y quien se encuentra casado con María Elena<br />

Hernández Ramírez. Su hermano Álvaro está incrustado en Walmart México y es otro sospechoso de haber<br />

desatado recientemente el escándalo de los sobornos. La revista Índigo y su staff publicaron sus<br />

investigaciones el jueves 19 de julio del <strong>2012</strong>, de las relaciones políticas con el lavado de dinero de HSBC. Por<br />

ejemplo, tenemos como a Enrique de la Madrid Cordero, (hijo del ex presidente Miguel de la Madrid<br />

Hurtado, el primer presidente neoliberal de México), quien es director de Relaciones Institucionales y<br />

Comunicación Corporativa de HSBC. De 1994 a 1998, fue el coordinador general técnico de la presidencia de<br />

la Comisión nacional bancaria y de valores, el órgano regulador de la banca en México. De 2003 a 2006 fue<br />

diputado federal por el PRI en la 58 Legislatura, y en la actual administración panista de Felipe Calderón se<br />

ha desempeñado como director de Banrural.<br />

Su experiencia a su paso por la CNBV es, sin duda, un valor estratégico ahora que es directivo de HSBC<br />

México. Otro personaje es Esteban Levín Balcells, quien es director de Banca de Inversión de HSBC (hijo del<br />

eterno legislador priista sonorense Oscar Levín Coppel de las Tiendas Coppel y compañero en la ENE de la<br />

UNAM de Carlos Salinas de Gortari); fue director general de la Comisión Nacional para la Protección y<br />

Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), además es primo del director de Pemex Juan<br />

José Suárez Coppel, la madre del director de Pemex y el padre de Esteban –Oscar Levín Coppel– son primos<br />

hermanos. Esteban siempre ha estado un paso atrás de su primo en Pemex, donde ascendía a puestos de<br />

confianza a medida que lo hacia su primo, así subió a Director de Finanzas cuando su primo era nombrado<br />

director general de Pemex, pero para hacer negocios mas “jugosos” pasó a HSBC.<br />

En la división de Finanzas de Pemex, Esteban conoció al anterior dueño de Bital (hoy HSBC), Antonio del<br />

Valle Ruiz quien luego de vender BITAL, formó la empresa Mexichem, que se dedica a venderle tubería PVC a<br />

Pemex. Pero la cosa se pone más interesante cuando encontramos el llamado Triangulo de las Bermudas,<br />

formado por HSBC, Monex Casa de Cambio y Consultoría Internacional. Esto se detectó cuando se<br />

implementó la Operación Marquis, que se realizó en junio del 2011 en 16 ciudades de EU, para detener a<br />

narcotraficantes del cártel de Juárez que lavaban dinero en centros cambiarios de Monterrey, Guadalajara y<br />

Nayarit. “Se percibió que la CNBV no haría nada”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!