11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En Argentina, los rasgos neo-desarrollistas del modelo se verifican en la política económica, la gestión del<br />

estado y los intereses dominantes capitalistas<br />

RESUMEN: No está definido aún si la desaceleración actual derivará en recesión. Pero el freno no se explica<br />

por la crisis global, que mantiene un efecto contradictorio sobre la economía nacional. Las comparaciones<br />

oportunistas con la periferia europea oscurecen este análisis. La aceleración de la inflación para mantener la<br />

rentabilidad, la salida de capitales para diversificar inversiones y el desequilibrio fiscal por ausencia de<br />

reformas impositivas progresivas son tres problemas de la coyuntura.<br />

Los economistas de la derecha disfrazan su demanda de ajuste con llamados a “recuperar la confianza”. En<br />

realidad exigen mayores protecciones a las ganancias de los acaudalados. El gobierno ensayó primero un<br />

recorte dosificado y ha optado luego por otro intento de reactivar la demanda. Esta misma oscilación explica<br />

la pesificación, el plan de viviendas, el manejo del Banco Central y la política energética. Se adoptan medidas<br />

tardías con el pretexto de la herencia recibida por los 90.<br />

Los rasgos neo-desarrollistas del modelo se verifican en la política económica, la gestión del estado y los<br />

intereses dominantes capitalistas. Hay muchos vasos comunicantes con la ortodoxia neoliberal y poca<br />

disposición a reducir de la desigualdad. A diferencia del viejo desarrollismo se subordina la industrialización<br />

a la exportación de bienes primarios y se apuntala a los grupos que han internacionalizado su actividad.<br />

Persiste el fallido ensayo de recrear la burguesía nacional. Las subvenciones generan despilfarro sin revertir<br />

la ausencia de inversión privada. Los escándalos de corrupción son un condimento insoslayable de este<br />

nuevo intento de modificar el comportamiento improductivo de los capitalistas argentinos. Pero no existen<br />

sólo dos opciones para el futuro económico. Un proyecto popular contrapuesto al neoliberalismo y al neodesarrollismo<br />

surgirá con la maduración política de la lucha social.<br />

Texto completo: http://www.lahaine.org/b2-img12/katz_contras.pdf<br />

LAS MOVILIZACIONES JUVENILES Y EL ANHELO POR MAYOR IGUALDAD<br />

http://www.asuntospublicos.cl/wp-content/uploads/<strong>2012</strong>/08/984.pdf<br />

GOOGLE AYUDA A VISUALIZAR EL COMERCIO MUNDIAL DE ARMAS EN UN MAPA<br />

INTERACTIVO<br />

http://workshop.chromeexperiments.com/projects/armsglobe/<br />

[VIDEO] EX MINISTRO DE EDUCACIÓN: “NO IMPORTA QUE LA EDUCACIÓN SEA UNA<br />

MERCANCÍA, MIENTRAS SEA BUENA”<br />

http://www.elciudadano.cl/<strong>2012</strong>/08/09/55954/video-rector-de-la-universidad-autonoma-y-ex-ministro-deeducacion-avala-que-la-educacion-sea-un-bien-de-consumo/<br />

¿POR QUÉ FUE DERROTADA LA INSURRECCIÓN INDÍGENA DE 1932?<br />

http://www.elsoca.org/pdf/Revista-1857-12.pdf

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!