11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Muchas veces toman las órdenes de otras pandillas porque tienen deudas por drogas y en lugar de pagarles<br />

vendiendo más droga, por lo cual pueden ser sentenciados a más tiempo en prisión, pagan robando asientos<br />

o los GPS [navegadores satelitales]“, explicó Roberto Estrada, agente especial de la Policía de Los Ángeles<br />

(LAPD) en el Valle de San Fernando.<br />

A esa región están llegando más bandas con pedidos similares: asientos traseros, navegadores, rines y<br />

espejos laterales de vehículos utilitarios de modelos recientes. En los centros comerciales Westfield Topanga<br />

y Northridge Fashion Center, las bandas han hecho su agosto, informa la Policía.<br />

Ampliando sus actividades más allá de la típica venta de narcóticos, los pandilleros ahora se están dedicando<br />

al robo de identidad, fraude fiscal, tráfico sexual de menores, entre otros delitos.<br />

La Oficina de Recaudación Tributaria (IRS) informa que su participación en declaraciones de impuestos falsas<br />

ha subido en los últimos años; mientras que el Centro Nacional de Inteligencia contra las Pandillas (NGIC) y<br />

la Unidad de Crímenes contra Niños (CACU) de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) reportan que éstos<br />

han encontrado en la prostitución infantil una fuente adicional de ingresos.<br />

En noviembre de 2011, dos integrantes de la banda Crips en Oceanside fueron condenados a 10 años en una<br />

prisión federal por obligar a menores de edad a trabajar como prostitutas. Utilizaban sitios de internet como<br />

Facebook, Twitter y Craigslist para promover a sus víctimas y encontrar clientes.<br />

“En base a las tendencias observadas en los últimos años, las pandillas continuarán ampliando su<br />

participación en la prostitución de menores, mientras que en algunos casos reducirán al mínimo sus<br />

actividades tradicionales de distribución de droga”, indica un informe reciente del NGIC.<br />

La dependencia no descarta que bandas rivales se unan y compartan territorios para reclutar, promocionar y<br />

explotar a niños en cárceles, complejos de vivienda pública, centros comerciales, escuelas, mercados<br />

rodantes, eventos deportivos y líneas telefónicas especiales.<br />

Son los pandilleros de menor edad y las mujeres quienes se encargan de la seguridad y transporte de las<br />

víctimas, así como de la programación de las citas y los cobros, expone el reporte de la NGIC, el cual resalta<br />

que en ocasiones éstas últimas también son explotadas sexualmente.<br />

Consistente con las actuales tendencias de la prostitución infantil, estas bandas operan protegidas por el<br />

anonimato del ciberespacio y apoyadas en la conveniencia que ofrecen los teléfonos inteligentes.<br />

“Si hay una vía ilegal de obtener dinero los pandilleros se involucrarán, porque son empresarios ilegales”,<br />

dijo Jorja Leap, profesora de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). “He hablado con pandilleros<br />

que simulan accidentes para cobrar las pólizas de seguro”, agregó.<br />

Purgar una condena de 65 años a cadena perpetua en un reclusorio del centro de Los Ángeles no impidió<br />

que Anthony García, quien asesinó a un pandillero rival en Pico Rivera hace unos años, colectara alrededor<br />

de 30,000 dólares en cheques por seguro de desempleo durante un año y medio.<br />

Las autoridades afirman que ese dinero, que era recibido por su padre y dos amigas, lo beneficiaron a él y a<br />

otros criminales. “El elemento más alarmante es que el estado no cuenta con métodos eficaces para<br />

detectar reclamos tributarios fraudulentos”, opinó la Procuraduría de Distrito sobre el caso.<br />

Muchos son los delitos de este tipo que se han cometido tras las rejas.<br />

Una fuente del FBI, citada en un reporte de inteligencia del NGIC, reveló en junio de 2011 que la Hermandad<br />

Aria de Arizona (AAB) amenaza a los nuevos reos para pedirles sus números de seguro social y otros datos<br />

personales para presentar declaraciones de impuestos apócrifas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!