11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

veces los problemas suceden porque los muchachos acá se empiezan a pelear y ya van los malos acuerdos,<br />

los malos entendidos y de una pelea se llega a una enemistad y termina alguien muerto y empieza todo.<br />

─Pero ¿cómo comenzó la guerra?<br />

─Con la 18 se mantuvo una relación íntima.<br />

─¿Íntima?<br />

─O sea que la 18 y la MS tenían muchos enemigos y amigos comunes, con algunas excepciones como por<br />

ejemplo la pandilla Easy Riders, que siempre mantuvieron una relación buena con la MS pero no se llevaban<br />

con los 18. Pero en general la MS y la 18 nos defendíamos juntos en todo lugar. También a veces en las<br />

cárceles nos defendíamos entre todos contra otras pandillas. Pero el problema fue que había una clica de la<br />

MS que se llamaba King Boulevard Locos y ahí fue cuando hubo una pelea.<br />

─¿Qué? ¿Llegó un 18 a matarlos?<br />

─No... O sea, no, porque se llevaban… pero hubo una pelea parece que por una jovencita, y entonces el<br />

muchacho que perdió la pelea, de la 18, parece que no quedó satisfecho…<br />

─¿Eso fue en la calle?<br />

─Fue en un callejón, ahí donde se juntaban los MS entre King Boulevard y la Normandie.<br />

─ (Tomando nota en la libreta) En-tr-e Ki-ng Bo-u-le-vard y la Nor-man-die.<br />

─Mirá, si querés nos vamos a verlo.<br />

***<br />

Salimos del edificio Curacao en el Mazda compacto recién alquilado, con Alex Sánchez como copiloto, por el<br />

West Olimpic Boulevard, que conecta el Downtown con el West Side. Avanzamos hasta la calle Alvarado y<br />

doblamos a la izquierda. Pasamos el cruce con el Boulevard Pico, legendario en la nomenclatura pandilleril.<br />

Justo en la intersección de ambas calles hay un restaurante muy bien montado, que a simple vista parece<br />

una sucursal de cualquier cadena gringa de comida rápida y que en grandes letras rojas tiene escrito:<br />

“pupusería”.<br />

Seguimos recto por la calle Alvarado, hasta que se convierte en Hoover, que corre paralela a la calle Bonnie<br />

Brea; atravesamos el Boulevard Venice –en la intersección hay otra ostentosa pupusería-, hasta cruzar a la<br />

derecha en el ancho Boulevard Washington. Durante todo el recorrido los rótulos son en español y mientras<br />

se van sucediendo las “lavanderías”, “taquerías” y ventas de autos –no cars, no vehicles- Alex Sánchez va<br />

pronunciando, como en una lotería, los nombres de las pandillas que reclaman cada cuadra: “Drifters”,<br />

“Playboys”, “Mid City”, “Harpies”, “Easy Riders”…<br />

En el ecosistema angelino las pandillas tienen más de una preocupación. Generalmente sus territorios son<br />

estrechos, apenas divididos por callejuelas delgadas o, con suerte, por boulevares o avenidas que permiten<br />

mayor certeza acerca de quién controla cada acera. Algunas veces, dos pandillas vecinas se ven obligadas a<br />

rotular la misma esquina y a poner flechas en direcciones opuestas para que haya alguna seña que clarifique<br />

las fronteras. Otras veces –las más- simplemente viven en pleitos potencialmente mortales con sus vecinos<br />

más próximos. No siempre la 18 es la principal preocupación de la MS y viceversa. Se pelea con el que se<br />

tiene a la mano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!