11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gabriel Terra, quien romper relaciones diplomáticas con la Unión Soviética en 1935 y reconoce a la España<br />

de Francisco Franco en 1936.<br />

- Durante la segunda guerra mundial, Uruguay mantuvo su neutralidad hasta la Batalla del Río de la Plata en<br />

diciembre de 1939, cuando el acorazado Admiral Graf Spee se refugia en Montevideo. En 1940 se editó el<br />

libro ”Nazis en el Uruguay” de Fernández Artucio donde se demostraba la organización e historia del<br />

nacional socialismo en el país.<br />

- Es año se crea una comisión investigadora sobre las actividades nazis en Uruguay y se promulga la ley de<br />

asociaciones ilícitas. El 25 de enero de 1942 Uruguay rompe relaciones con Alemania, Japón e Italia. Sin<br />

embargo en distintos sectores de la sociedad, particularmente de derecha y nacionalistas, se sigue<br />

cultivando la admiración por Adolfo Hitler y Benito Mussolini.<br />

- Uno de los sectores en que esa admiración se profesa es en las Fuerzas Armadas, donde militares de<br />

ascendencia blanca simpatizarán con el gobierno de Benito Nardone y, mientras los de ascendencia colorada<br />

se sumarán a una línea más conservadora de la que surgen distintas agrupaciones de ultraderecha (Ver “Alto<br />

el Fuego 2” de Alberto Silva y Nelson Caula).<br />

- En julio de 1962 un grupo neonazi marcó con svásticas en los muslos de la dirigente estudiantil Soledad<br />

Barret, quien por años debió exilarse en Cuba. En 1973 terminó siendo torturada y asesinada en Recife,<br />

Brasil.<br />

- A fines de los años setenta, varios son los grupos de ultraderecha que utilizan símbolos nazis o fascistas<br />

para identificarse. Junto a la Juventud Uruguaya de Pie (JUP) son protagonistas y responsables de decenas<br />

de atentados a intelectuales, periodistas o militantes sindicales y políticos<br />

- A la salida de la dictadura aparecen varios grupos de ultraderecha y pro nazis como la Alianza Libertadora<br />

Nacionalista (ALN), el Movimiento de Reafirmación Nacionalista (MRN) o el Comando Lavalleja, que realizan<br />

una serie de atentados a avisadores de periódicos de izquierda y el domicilio de dirigentes políticos del<br />

Frente Amplio<br />

- Luego de la reinstauración institucional uruguaya en 1986, con la asunción del gobierno de Julio María<br />

Sanguinetti, los grupos de ultraderecha, fascistas o definidos como nazis, se han expresado en forma casi<br />

clandestina a partir de la aprobación de la ley antidiscriminatoria y la modificación del artículo 149 de código<br />

penal que tipifica ese delito.<br />

- En 1998 se señala la existencia de grupos nazis que operaban en Montevideo bajo el nombre de<br />

Euroamerikaner, una agrupación antijudía y pro nazi que en una entrevista admitió tener armas, odiar a<br />

negros e indios, y mantener contactos con otro grupo llamado Poder Blanco y con organizaciones nazis de<br />

Argentina y Europa.<br />

- 24 de noviembre de 1999 el grupo antinazi TholeranciaSí radicó denuncia penal contra el doctor (abogado)<br />

Bernardo del Campo, quien había sido designado en enero de 1980 como integrante del Consejo Supremo<br />

de Unión Mundial de Nazis (WUNS). Del Campo falleció antes que la justicia confirmara la veracidad de la<br />

denuncia. Se pidió indagar quien lo supliría en la organización internacional.<br />

- Ese año la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) desarticula una célula denominada<br />

Orgullo Skinhead, que reclutaba jóvenes en liceos de Montevideo, Canelones y Tacuarembó. Liderados por<br />

Sebastián Pérez de los Reyes, estuvieron 90 días presos por su intolerancia racial. Liberados, volvieron a ser<br />

detenidos por agredir a un joven en le Barrio Sur al grito de “Heil Hitler” le partieron una botella en la<br />

cabeza.<br />

- En julio de 2000 se conoce una proclama del Frente Nacional Revolucionario del Uruguay (FNRU) con<br />

definiciones a favor del nacionalsocialismo y en reclamo de la liberación de los Skinhead presos. El FNRU<br />

operó en la Costa de Oro, Carrasco y Pando. Realizó pintadas en El Águila de Atlántida. La DNII detuvo en<br />

setiembre al lider de la organización Edgardo Cantero, quien fue procesado por violar el artículo 149 de la<br />

ley antidiscriminatoria Nº 16.048.<br />

- En setiembre de 2000, la investigación judicial sobre el FNRU llega a descubrir que el Alférez Durán, hijo del<br />

prefecto del Puerto de Montevideo, utilizaba una PC instalada a bordo de la fragata Artigas para mantener<br />

contacto con organizaciones nazis y juntar documentación para hacer un folleto sobre esa ideología. El<br />

oficial fue arrestado a rigor durante 15 días.<br />

- En agosto de 2001 el ministro de Defensa Luis Brezzo comparece ante el Senado por el faltando de<br />

municiones de la Armada y el suicidio del teniente de navío Víctor González, a quien se había arrestado y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!