11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pistolas recuperadas durante las investigaciones de crímenes habían cambiado de dueño al menos una vez<br />

antes de ser aseguradas por la policía.<br />

La incidencia de las armas en la sociedad civil de Estados Unidos tuvo una repercusión mediática significativa<br />

durante los últimos meses, cuando sucesivos eventos parecieron reflejar un desconcertante descontrol<br />

federal. Desde finales de 2011 se registraron espectaculares robos de armamentos en bases militares del<br />

Pentágono; reportes policiales alertaron sobre miles de artefactos mortíferos catalogados como<br />

“extraviados”, y otras estadísticas institucionales hablan de un alza en las compras nerviosas de pistolas y<br />

revólveres.<br />

Un costoso cargamento militar calificado por el Departamento de Defensa como “artículos de crucial<br />

importancia operacional” desapareció a principios de enero y se conjetura que fue robado de la base Fort<br />

Lewis, en el estado de Washington. El equipamiento incluye identificaciones de oficiales, lentes de visión<br />

nocturna, localizadores con tecnología de posicionamiento global, y mirillas telescópicas, entre otros<br />

artilugios valorados en miles de dólares.<br />

La unidad Lewis-McChord es una instalación conjunta del Ejército y la Fuerza Aérea. El vocero y coronel del<br />

Ejército Matt Hinkle indicó que una indagación criminal fue iniciada en contra de toda la Cuarta Brigada, de<br />

la Segunda División de Infantería, con sede en la base de Washington. Más de un centenar de soldados<br />

resultaron sancionados por orden de la jefatura castrense superior, el mismo mando que ofreció una<br />

recompensa de 10 mil dólares por alguna señal de esclarecimiento.<br />

Un par de meses antes autoridades militares norteamericanas confirmaron la desaparición de 14 mil rondas<br />

de municiones en una base de la 82 División Aerotransportada. Peritos del Pentágono examinaron<br />

pormenores del incidente en la unidad Fort Bragg, en North Carolina, y dos soldados quedaron bajo custodia<br />

policial. El calibre de las balas es de 5,56 milímetros y el valor total del cargamento 3.600 dólares. “Estamos<br />

hablando de miles de proyectiles que pueden ser usados en rifles de asalto M-4 y también M-16”, comentó<br />

en aquella ocasión a la ABC News el teniente coronel David Connolly, de la 82nd Airborne Division.<br />

En las semanas iniciales de <strong>2012</strong> trascendió que miles de armas de fuego se encuentran en paradero<br />

desconocido en Estados Unidos luego de que empresas fabricantes nunca les incluyeron números de serie u<br />

otros sistemas de rastreo. La organización Brady Center to Prevent Gun Violence precisó que la cantidad<br />

exacta de armas perdidas desde 2009 es de 16.485, entre pistolas, revólveres, escopetas y sub metralletas<br />

de mediano calibre.<br />

“Es escandaloso que muchas compañías manufactureras sean tan irresponsables respecto a la seguridad<br />

pública, una buena cantidad de estos implementos mortíferos cayó en manos criminales”, comentó un<br />

comunicado del Brady Center. El informe se abstiene de identificar a las empresas criticadas y está basado<br />

en un estudio de la agencia federal Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF en inglés).<br />

Otros analistas indicaron que como la ATF supervisa cada año solo un 20% de los comerciantes e<br />

industriales, el total de 16 mil unidades perdidas podría ser solamente una porción pequeña del real<br />

inventario de extravíos.<br />

El “rifle” en política de Washington<br />

El debate sobre la venta y uso indiscriminado de armas de fuego en Estados Unidos volvió a la palestra<br />

pública luego de la masacre cometida en un cine de la ciudad de Aurora, Colorado, el pasado 20 de julio.<br />

James Holmes, un joven de 24 años armado con un rifle semi automático Smith & Wesson M & P .223,<br />

similar a un fusil de asalto AR-15, asesinó a 12 personas y dejó heridas a más de medio centenar.<br />

El gobernador del estado de Illinois Pat Quinn propuso establecer una prohibición para el uso de armas de<br />

asalto, y en una carta enviada al Congreso estatal reconoció que la proliferación de armas de asalto de uso<br />

militar socava la seguridad pública. No obstante, aclaró que es un firme partidario del derecho<br />

constitucional a portar armas de fuego, informó el diario The Chicago Tribune.<br />

“No hay lugar en el estado de Illinois para armas diseñadas para disparar rápidamente a blancos humanos a<br />

corta distancia”, enfatizó Quinn, tras proponer también la proscripción de cargadores de municiones de alta<br />

capacidad, en momentos en los que la tasa de homicidios en la ciudad de Chicago aumentó 31%.<br />

El representante recordó que en los estados de California, Connecticut, Massachusetts, Nueva Jersey y<br />

Nueva York existen regulaciones similares, aunque la prohibición a nivel nacional para el uso de algunos<br />

rifles semiautomáticos expiró hace más de ocho años.<br />

En 2004 expiró la veda de armas de asalto expiró en Estados Unidos, sin que sus promotores lograran una<br />

prórroga, mientras cada vez son más los estados que aflojan sus regulaciones para permitir que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!