11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

objetividad ni equidad, cuando el conflicto es entre partes “desiguales”. Es lo mismo que el Ciadi, los<br />

árbitros de una causa contra el Estado argentino solían ser los abogados querellantes de otra causa contra el<br />

Estado argentino. Seguir fomentando sin más trámite el arbitraje, es decir sin ningún tipo de control judicial<br />

o sometido a restricciones, juega a favor de los poderosos.<br />

–Este concepto de la privatización de las reglas, que se les “ha pasado” a quienes trabajaron este proyecto,<br />

¿ha tenido algún tipo de debate o cuestionamiento a nivel internacional?<br />

–El paradigma del uso de este criterio del neoliberalismo, como le decía, son los Tratados de Protección de<br />

Inversiones y la sujeción de los conflictos al Ciadi. Pero hay un especialista francés en derecho internacional,<br />

François Rigaux, que hizo un planteo muy interesante al respecto. Los países industrializados –dice él–, para<br />

obtener la máxima protección de sus intereses, exigen a los países de recepción una total privatización de<br />

las reglas, las que así les resultan apropiadas y ventajosas, convirtiendo al derecho internacional en un<br />

artilugio que permite universalizar la privatización del poder económico, que se complementa con las<br />

restricciones a la inmunidad jurisdiccional y la privatización de la Justicia a fin de afianzar la concepción<br />

meramente privatista de las relaciones económicas. Estos principios solo se aplican a los Estados débiles, a<br />

los periféricos y a los que, como Argentina, tienen una escuela internacionalista dominante en este sentido<br />

desde fines del siglo XX. La privatización es funcional a la globalización hegemónica, le resta poder decisorio<br />

en lo político, jurídico y económico al Estado. Sería muy grave que los reformadores del Código no lo<br />

advirtieran.<br />

PIZARRÓN INSUMISO<br />

III CONGRESO INTERNACIONAL: MIGRACIONES, VIOLENCIAS Y PSIQUIATRÍA<br />

CULTURAL: DEL 9 AL 11 DE AGOSTO DE <strong>2012</strong>.<br />

Grupo Latino Americano de Estudios Transculturales, A. C.<br />

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México<br />

Página web: http://www.gladet.org.mx/<br />

V COLOQUIO LEONARDO MANRIQUE:<br />

SE ENFOCARÁ EN LA LINGÜÍSTICA Y SUS RELACIONES CON LAS DIVERSAS ÁREAS de antropológia e historia.<br />

Deberá entregarse un resumén de la ponencia antes del día 31 de mayo de <strong>2012</strong>. Tendrá lugar del 14 al 16<br />

de agosto de <strong>2012</strong>.<br />

Centro de Investigationes y Estudios Superiores en Antropologia Social<br />

México, D. F., México<br />

Página web: http://www.ciesas.edu.mx/<br />

XV CONGRESO IBEROAMERICANO DE URBANISMO (CIU): "CIUDADES PARA UN<br />

HÁBITAT DIGNO":<br />

El Congreso busca incidir en la transformación de las condiciones prevalecientes en muchas de las ciudades<br />

iberoamericanas que enfrentan situaciones de desigualdad, exclusión, segregación social y violencia,<br />

carencia de servicios e infraestructura, especulación urbana, dispersión periférica, falta de instrumentos de<br />

gestión y participación social. Del 12 al 15 de septiembre de <strong>2012</strong>.<br />

Alcandia de Medellín<br />

Medellín, Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!