11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

secretario de Economía de Felipe Calderón, controlado por la Casa sobre la roca, del expresidente<br />

colombiano Álvaro Uribe, asesor áulico de Felipe Calderón. En cuanto al HSBC, habría que pedir la apertura<br />

de los fideicomisos, F/249530 y el 249513, de fecha 8 de junio del 2009, para destapar la Caja de Pandora de<br />

la partidocracia.<br />

En fin Monex, para entrar en las grandes ligas de estos mercados Forex, ha de contar con una base solida en<br />

paraísos fiscales, como Liechtenstein, donde opera desde hace poco. Los orientales después de la Crisis<br />

Dragón aprendieron la lección y convirtieron el “Circulo Imperial” en “Circulo Dorado” donde ahora<br />

predomina el “Hot Money”.<br />

Lo demás ya es de conocimiento público, el crimen financiero está ya enraizado en México. La burocracia de<br />

Pemex intenta perpetuar el abuso de poder. Las políticas extremistas del sistema económico y político, por<br />

las que todos los países son aglomerados en la masa informe del bloque anglosajón, están a punto de lanzar<br />

ondas de poder destructor y aterrador. El término de blowback, empleada para las consecuencias contraproductoras<br />

de acciones clandestinas anglosajonas es hoy insuficiente para explicar la extrema rapididez del<br />

fenómeno al que asistimos.<br />

EN TODA COLOMBIA EXITOSAS MARCHAS CONTRA LA LOCOMOTORA MINERA<br />

http://elsalmonurbano.blogspot.mx/<strong>2012</strong>/08/en-toda-colombia-exitosas-marchas.html<br />

"Agua, vida y soberanía" fue una de las consignas centrales lanzadas hoy por decenas de miles de<br />

manifestantes durante la exitosa jornada contra la locomotora minera que recorrió mañana y tarde la<br />

capital y las principales ciudades del país. Unánime el rechazo de los guajiros al desvío del río Ranchería.<br />

Paro cívico total en el Chocó. Los pequeños y medianos mineros se hicieron sentir en todo el país.<br />

Por Mario Alejandro Valencia *<br />

La minería artesanal no es ilegal, se oyó también, en boca de los pequeños y medianos mineros que vienen<br />

siendo perseguidos por la fuerza pública para sacarlos del negocio, en exclusivo beneficio de unas cuantas<br />

trasnacionales.<br />

La Guajira. Con una marcha-carnaval por la defensa del agua, las fuerzas vivas de La Guajira expresaron su<br />

rechazo al proyecto puesto en marcha por BHP Billinton, Xtrata y Anglo American, dueñas de El Cerrejón,<br />

para desviar las aguas del río Ranchería, el principal afluente del departamento, y para destruir con una<br />

mina a cielo abierto el Manantial Cañaverales. El Comité Cívico, integrado por los cabildos indígenas,<br />

representantes de la academia, la CUT, Sintracarbon, Reclame-Guajira, las ONG ambientalistas y todos los<br />

partidos políticos suscribieron una declaración unánime en la que anuncian que persistirán en la exigencia<br />

hasta echar atrás las pretensiones de la trasnacional. Por el Polo Democrático participaron en la marcha su<br />

presidenta, Clara López, y el senador Jorge Enrique Robledo.<br />

Chocó. Con un paro cívico total en el comercio, los despachos y el transporte desafiaron hoy las principales<br />

poblaciones del Chocó la política del presidente Santos. Sobre la base de que la minería es lo único que tiene<br />

el departamento, la Federación de Mineros del Chocó y Conalminercol presidieron en la capital cuatro<br />

concentraciones que colmaron el malecón sobre el río Atrato. El paro se inició al amanecer con una<br />

alborada, como en el Festival de San Pacho. Hubo varias cocinas comunales, se repartieron miles de<br />

camisetas con las consignas acordadas y en las calles se colgaron decenas de pasacalles. El movimiento fue<br />

levantado hacia las cinco de la tarde tras firmarse un acuerdo entre el comité cívico y el ministro Mauricio<br />

Cárdenas, llegado poco antes a Quibdó.<br />

Valledupar. Delegaciones mineras, comités ecológicos, sindicatos y partidos políticos tomaron parte en el<br />

desfile, que partió de La Ceiba y terminó por la tarde en la Plaza Alfonso López. Los manifestantes<br />

expresaron su apoyo a las huelgas que adelantan 2.500 trabajadores en Carbones de La Jagua, CDJ, y en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!