11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La comisión de comuneros que viajó al Distrito Federal coincide en que son los jóvenes los que están al<br />

frente y se expresan con la idea de que “mis abuelos lucharon contra el teleférico, mis padres contra el Club<br />

de Golf; y yo contra la autopista”. También forman brigadas de información a las comunidades y son los que<br />

más participan, los que están aprendiendo de la historia que tiene Tepoztlán. “Estos jóvenes se encuentran<br />

frente a la defensa del territorio y de su futuro”, señala Lucila.<br />

“Sabemos que la mayor parte de la comunidad se opone a la ampliación de la carretera. Llamamos al<br />

gobierno y a las empresas a abstenerse de destruir y devastar nuestro territorio. Haremos respetar el<br />

mandato de la Asamblea Comunitaria Popular, que se realizará el 24 de agosto”, declara por su parte<br />

Guillermo Hernández.<br />

Fabiola del Jurado, regidora de Tepoztlán, comenta que “las autoridades municipales se han querido quedar<br />

al margen; en el Cabildo algunos se han manifestado a favor, otros se quedan neutrales. Yo estoy exigiendo<br />

que den una postura pública”.<br />

Lázaro Rodríguez Castañeda, comunero y presidente en 1995 del entonces Ayuntamiento Constitucional,<br />

Libre y Popular de Tepoztlán y del Comité de la Unidad Tepozteca, dice que “las autoridades municipales<br />

saben cuál es la postura del pueblo de Tepoztlán, pero se mantienen al margen para que no descubran las<br />

formas mañosas que tienen”.<br />

Nuestra lucha en defensa del territorio de Tepoztlán.<br />

“En la revolución le tocó a Emiliano Zapata y a Rubén Jaramillo estar al frente de los pueblos, pero los<br />

pueblos fueron la base de la lucha y los que establecieron los mecanismos, métodos y formas de<br />

organización. Nosotros pensamos que la lucha es de los pueblos con sus representantes. Para nosotros esto<br />

es fundamental”, afirma Guillermo Hernández Chapa, originario de la comunidad Santa Catarina.<br />

Hernández Chapa explica: “En 1979 los comuneros rechazaron la construcción de una cárcel. Tiempo<br />

después, rechazaron los proyectos de turismo, como el teleférico y después el periférico; en ese momento<br />

se sumaron estudiantes e intelectuales a la defensa del territorio y de los recursos naturales”.<br />

En la lucha contra el club de golf se integraron y participaron una mayor cantidad de sectores; fue uno de los<br />

más importantes movimientos campesinos de Morelos, en el que emprendieron el ejercicio de gobierno<br />

propio, avalado por el artículo 39 constitucional.<br />

El pueblo de Tepoztlán conserva los títulos primordiales que el Virreinato le otorgó como comunidad, lo que<br />

lo acredita como dueño de las tierras. Este documento se utiliza como parte de la defensa de su territorio.<br />

Son varios los proyectos que se han querido impulsar; sin embargo, las asambleas comunitarias los han<br />

rechazado.<br />

“En 1979 quisieron construir una cárcel en terrenos comunales de San Miguel de la Cal; después la<br />

construyeron en Acozautla. En 1989 comenzaron con los proyectos turísticos, quisieron instalar un<br />

Teleférico desde el Cerro de Chalchi al Tepozteco, proyecto impulsado por el gobernador Lauro Ortega<br />

Martínez. Años después se planea la construcción de un periférico, un circuito carretero al pie del cerro del<br />

Tepozteco.<br />

“En 1991 se planteó la construcción de un tren escénico que consistía, según las autoridades e<br />

inversionistas, en aprovechar visualmente la belleza natural, y consistía en abrir 17 túneles y construir<br />

puentes colgantes en los cerros sagrados de los pueblos. Esto se uniría con la vía férrea del Distrito Federal a<br />

Cuautla”, comenta Hernández Chapa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!