11.05.2013 Views

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

Lecturas Tercera Agosto 2012 - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

secuela que significa la agresión al medio ambiente, porque las fundidoras de aluminio tienen un efecto<br />

terrible en el medio ambiente, o el calentamiento de toda la región donde se instala. Por eso tiene que<br />

instalarse a la vera del Río Paraná, ya sea en el Departamento de Alto Paraná o de Itapúa, cerca del río.<br />

Ellos están solicitando una subvención. La Administración Nacional de Electricidad (Andes), debe vender<br />

cada Megawatt/hora a 60 dólares, y ellos sin embargo están planteando al gobierno 33 a 38 dólares.<br />

Pretenden una subvención que va a compensar la gran cantidad de mano de obra que van a crear con esa<br />

inversión de 4 mil millones de dólares. Y nosotros sabemos que las fundidoras de aluminio son las que<br />

menos ocupación crean, porque es todo automática. Porque la vida humana sería insoportable en la fábrica,<br />

así que lo automatizan todo. Por cada millón de dólares, ellos emplean a una persona. Ésa es la media que<br />

cuentan los entendidos en la materia. Entonces, se trata de un enclave. Enclave es un Estado dentro de otro<br />

Estado. Es una suma sideral.<br />

–¿Hay algún indicio de que Rio Tinto Alcan pueda haber propiciado o financiado el golpe parlamentario?<br />

¿Más que la agroalimentaria Monsanto, que también intervino?<br />

–Monsanto también. Se cita a las dos empresas. Yo de Monsanto se menos, pero de Rio Tinto Alcan, sí.<br />

Porque hemos tenido ya dos audiencias públicas para demostrar que era una empresa que desde todo<br />

punto de vista no convenía a los intereses de la república. Primero, por la subvención, y segundo, por los<br />

efectos medioambientales terribles que crea, y lo han hecho así en otros países donde se han instalado. De<br />

cualquier manera, tampoco va a crear ningún parque industrial siquiera, porque los lingotes de aluminio que<br />

produzca irán a servir a las empresas, a las industrias de San Pablo, en Brasil. Van a invertir en la producción<br />

de aluminio, con energía barata subvencionada, y luego van a llevar los lingotes al Estado de San Pablo. Es<br />

decir, van a exportar nuestra energía en forma de lingotes de aluminio. Federico Franco ya habló de la Rio<br />

Tinto Alcan, que se va a revisar el caso, y que se van a acelerar los trámites, porque Paraguay necesita<br />

consumir su propia energía y no seguir vendiendo por un precio barato, irrisorio a Brasil y Argentina. Están<br />

preparando el terreno para eso. Y también en el discurso inaugural, cuando sube al poder este presidente de<br />

facto, entre las cosas que mencionó, fue precisamente la materia energética. Dijo: “Basta de vender a<br />

Argentina y Brasil, es hora de que lo consumamos aquí dentro del territorio nacional, porque eso habrá de<br />

traer ocupación”. Por otra parte, si uno revisa los diarios, comprueba quiénes son los que apoyan a este<br />

gobierno: los brasiguayos, en primer lugar. Hicieron toda una comitiva, fueron al Brasil, con algunos<br />

senadores también que votaron por el juicio político, y Dilma no los recibió. Ahora creo que van a intentar ir<br />

a hablar con Pepe Mujica. De cualquier manera, el Centro de Importadores, la Unión Industrial Paraguaya, la<br />

Asociación Rural del Paraguay, los grandes productores agrícolas, todos ellos son los que están soportando,<br />

están defendiendo este golpe de Estado parlamentario. Aquí se ve muy bien que el Juicio no fue un juicio<br />

político, fue un juicio ideológico. Es decir, ellos hicieron este golpe para beneficiar y para representar los<br />

intereses del 5% ó 7% de la población que se apropió del 50% ó 60% de la riqueza nacional. Ustedes no van a<br />

escuchar que un movimiento campesino, que un sindicato, que una asociación de docentes se haya<br />

adherido a este golpe, está muy claro. Así que es un golpe ideológico, un golpe que nació y surgió y se tejió a<br />

raíz de la preocupación que tenía, porque el gobierno de Lugo, cuando pudo, instaló una política progresista<br />

dentro de la República. Lo que dependió de Lugo, por ejemplo, la política internacional. Paraguay fue un<br />

impulsor de la formación de la Unión de Naciones Sudamericanas. También estaba trabajando con mucho<br />

entusiasmo, para la formación del Banco del Sur. Hay una serie de temas que demuestran que este<br />

gobierno, internacionalmente, se instaló entre los países que buscan ejercer su soberanía, que buscan su<br />

autodeterminación y su independencia del imperio.<br />

–Sin embargo, Lugo no supo construir una fuerza política que lo sustente, y no tenía prácticamente<br />

representación parlamentaria propia.<br />

–Lugo es una persona a quien hay que estudiarlo muy bien. Él no proviene de la clase política, él proviene de<br />

la clase religiosa. Naturalmente, su actitud a veces es la actitud del religioso, él opera como un Monseñor<br />

muchas veces y no como un político. Por ejemplo, aquí vimos, hay que reconocerlo, que cuando se decide<br />

por amplia mayoría destituirlo de la Presidencia de la Nación…<br />

–Él acepta la destitución.<br />

–La acepta, señalando las irregularidades, de que es ilegal, pero, de cualquier manera, acepta. Pero por qué<br />

lo acepta. Yo hablé con él. Me dijo que en la Plaza había una gran concentración de gente y él, por una<br />

declaración, no quería ser causante de un derramamiento de sangre. Porque las condiciones no daban, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!