13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 7<br />

104<br />

• • • La conclusión<br />

En g<strong>en</strong>er<strong>al</strong> <strong>en</strong> la conclusión <strong>de</strong> los textos argum<strong>en</strong>tativos:<br />

• se sintetiza lo que se <strong>de</strong>sarrolló <strong>en</strong> la <strong>de</strong>mostración;<br />

• se reitera la opinión que se pres<strong>en</strong>tó <strong>al</strong> principio (y se la <strong>en</strong>riquece con <strong>al</strong>guna otra i<strong>de</strong>a);<br />

• se usan preguntas, frases y p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos para que el lector reflexione y se conv<strong>en</strong>za.<br />

1. ¿Cuáles <strong>de</strong> estos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la conclusión aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el texto que estás escribi<strong>en</strong>do? Revisá y, si<br />

es necesario, complet<strong>al</strong>o.<br />

2. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todo esto, escribí la conclusión fin<strong>al</strong> <strong>de</strong> tu artículo.<br />

Ya t<strong>en</strong>és un primer borrador <strong>de</strong> tu texto. Pero la escritura recién comi<strong>en</strong>za. Ahora hay que organizar mejor el<br />

texto, agregar o quitar información, aclarar cosas, corregir, reord<strong>en</strong>ar, etcétera. Para eso, <strong>en</strong> la próxima actividad<br />

sobre argum<strong>en</strong>tación vas a ver cómo trabajó un <strong>al</strong>umno <strong>de</strong> otra escuela <strong>en</strong> la escritura <strong>de</strong> su artículo.<br />

Un nuevo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> poesías: nuevos autores<br />

y textos <strong>en</strong> las selecciones person<strong>al</strong>es<br />

A este <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro han traído nuevas poesías y nuevos<br />

autores, ampliando las selecciones person<strong>al</strong>es que forman<br />

parte <strong>de</strong> cada Diario <strong>de</strong> poesía.<br />

a) Ahora, la tarea consistirá <strong>en</strong> hacer una selección g<strong>en</strong>er<strong>al</strong><br />

<strong>en</strong>tre todos para <strong>de</strong>cidir cuáles serán las poesías que van a<br />

compartir <strong>en</strong> el Café Literario que armarás junto con tus compañeros<br />

cuando trabajes con la sigui<strong>en</strong>te unidad. Para ello, re<strong>al</strong>ic<strong>en</strong><br />

estas consignas:<br />

1. Cada uno <strong>de</strong>berá elegir varias poesías <strong>de</strong> su selección person<strong>al</strong> para compartir <strong>en</strong> el café literario.<br />

2. Hagan una puesta <strong>en</strong> común sobre los poemas elegidos. Entre todos <strong>de</strong>berían sumar unas veinte<br />

composiciones.<br />

3. Una vez <strong>de</strong>cidida la lista <strong>de</strong> poemas, hay que organizarlos:<br />

• Pued<strong>en</strong> agrupar las poesías por temas, o por autores, o por estilo, o por época <strong>de</strong> escritura, etcétera.<br />

Decidan el criterio con ayuda <strong>de</strong>l doc<strong>en</strong>te.<br />

• Elijan un nombre para cada grupo <strong>de</strong> poesías. Por ejemplo, si elig<strong>en</strong> agruparlas por temas, los grupos<br />

pued<strong>en</strong> llamarse: “Poesías sobre el amor”, “Poesías sobre el tiempo”, “Poesías sobre la soledad”,<br />

etcétera.<br />

LENGUA 3<br />

LITERATURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!