13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LITERATURA<br />

Planificación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Café Literario<br />

Recordá que este <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro ti<strong>en</strong>e como objetivo compartir poesías con otros <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to grato<br />

y <strong>en</strong> un lugar lo más am<strong>en</strong>o posible. Muchas <strong>de</strong> estas cosas <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>rán <strong>de</strong> vos y tus compañeros, y <strong>de</strong> la<br />

forma <strong>en</strong> que trabaj<strong>en</strong>.<br />

a) El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro no t<strong>en</strong>dría que ser ni muy largo, ni muy corto (dos horas, aproximadam<strong>en</strong>te). En la organización<br />

consi<strong>de</strong>r<strong>en</strong> que <strong>de</strong>berían contemplar los sigui<strong>en</strong>tes mom<strong>en</strong>tos:<br />

• Una pres<strong>en</strong>tación g<strong>en</strong>er<strong>al</strong>: se explica el porqué <strong>de</strong>l <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, el tema que tratará y se cu<strong>en</strong>ta <strong>al</strong><br />

público qué se hará <strong>en</strong> él.<br />

• Pue<strong>de</strong> haber una apertura por parte <strong>de</strong> <strong>al</strong>gún poeta loc<strong>al</strong>, <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> literatura, <strong>de</strong> tu doc<strong>en</strong>te,<br />

<strong>de</strong> <strong>al</strong>guno <strong>de</strong> los compañeros, etc., <strong>en</strong> la que se hable acerca <strong>de</strong> la poesía, sus características, su<br />

importancia, historia, etcétera. Si se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> hacer una apertura, habrá que elegir el tema.<br />

• El mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la lectura y recitado <strong>de</strong> poesías (que abarcará la mayor cantidad <strong>de</strong>l tiempo).<br />

• La invitación a otras personas <strong>de</strong>l público a participar con sus lecturas o recitados.<br />

• Una <strong>de</strong>spedida y agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to a los pres<strong>en</strong>tes, y una invitación a seguir haci<strong>en</strong>do <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros <strong>de</strong><br />

este tipo.<br />

b) Conversá con tus compañeros y doc<strong>en</strong>te qué otros mom<strong>en</strong>tos quier<strong>en</strong> incorporar. Hagan el cronograma<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l café literario y <strong>de</strong>cidan el tiempo que van a <strong>de</strong>stinar a cada actividad.<br />

c) Distribuyan el trabajo. Es importante que cada uno t<strong>en</strong>ga la responsabilidad <strong>de</strong> <strong>al</strong>guna <strong>de</strong> las tareas, para<br />

que comi<strong>en</strong>ce a preparar cada uno <strong>de</strong> los mom<strong>en</strong>tos.<br />

3. Revisar los textos que van a formar parte <strong>de</strong> La Tribuna <strong>de</strong>l Lingüista<br />

En esta actividad, vas a trabajar con el artículo que escribiste y con los que escribieron tus compañeros:<br />

es importante revisarlos, ver <strong>en</strong> qué ord<strong>en</strong> y <strong>de</strong> qué modo es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que aparezcan <strong>en</strong> la publicación<br />

y consi<strong>de</strong>rar los <strong>de</strong>t<strong>al</strong>les necesarios para que el producto fin<strong>al</strong> conforme a todos.<br />

a) Llegado este mom<strong>en</strong>to, será importante que todos pongan la mayor at<strong>en</strong>ción, ya que cada uno leerá<br />

su artículo <strong>de</strong> opinión fr<strong>en</strong>te <strong>al</strong> doc<strong>en</strong>te y a los <strong>de</strong>más compañeros. Al concluir la lectura <strong>de</strong> cada artículo<br />

abran un <strong>de</strong>bate para consi<strong>de</strong>rar las sigui<strong>en</strong>tes cuestiones:<br />

1. Las i<strong>de</strong>as y opiniones <strong>de</strong>l compañero, ¿se compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> y están expresadas <strong>de</strong> manera precisa y clara?<br />

2. ¿Resulta apropiado el título o pued<strong>en</strong> sugerir otras <strong>al</strong>ternativas?<br />

3. ¿Podrían agruparse <strong>al</strong>gunos artículos por t<strong>en</strong>er <strong>al</strong>guna afinidad? (Por ejemplo, dos tesis opuestas sobre<br />

un mismo tema inst<strong>al</strong>arían una polémica interesante.)<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

117<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!