13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. En el caso <strong>de</strong> que la biblioteca t<strong>en</strong>ga sus materi<strong>al</strong>es organizados, ingresados <strong>en</strong> el libro <strong>de</strong> registro y sellados,<br />

la tarea <strong>de</strong> la agrupación estudiantil podrá ser el diseño <strong>de</strong> la cartelera informativa (situación 3) para los<br />

usuarios. En la actividad 5 h<strong>al</strong>larán información sobre los textos que es necesario conocer cuando se visita<br />

una biblioteca, que pued<strong>en</strong> incluir <strong>en</strong> la cartelera para ori<strong>en</strong>tar <strong>al</strong> lector.<br />

A esta <strong>al</strong>tura ya ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un panorama preciso sobre la situación <strong>de</strong> la biblioteca. Es el mom<strong>en</strong>to indicado para<br />

que el grupo se reúna y organice los pasos que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> seguir. Estos <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>rán <strong>de</strong> aquello que haga f<strong>al</strong>ta hacer:<br />

si es necesario empezar por el comi<strong>en</strong>zo, el primer paso será clasificar los libros y <strong>de</strong>más materi<strong>al</strong>es; si pued<strong>en</strong><br />

avanzar <strong>en</strong> la tarea quizás les toque cat<strong>al</strong>ogar, registrar o sellar lo exist<strong>en</strong>te o bi<strong>en</strong> diseñar formularios para asociarse,<br />

solicitar préstamos, etcétera. Si todo lo anterior está hecho, la cartelera informativa es una bu<strong>en</strong>a opción.<br />

Lo importante es que para cada etapa contarán con activida<strong>de</strong>s específicas.<br />

d) Fin<strong>al</strong>izado el análisis, y a fin <strong>de</strong> organizar la tarea, reúnanse y sesion<strong>en</strong> <strong>de</strong> acuerdo con el reglam<strong>en</strong>to que<br />

ya <strong>de</strong>finieron. Convi<strong>en</strong>e que relean <strong>en</strong> él cómo se regulan las reuniones: si se fija <strong>al</strong>gún día u horario <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro,<br />

si un presid<strong>en</strong>te o un coordinador ord<strong>en</strong>ará las interv<strong>en</strong>ciones <strong>de</strong> los miembros dando la p<strong>al</strong>abra a qui<strong>en</strong>es<br />

la solicitan, si <strong>al</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones habrá un <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> informar <strong>al</strong> doc<strong>en</strong>te u otra autoridad escolar<br />

sobre las tareas que se van a re<strong>al</strong>izar, si está establecido cómo repartirán el trabajo <strong>en</strong>tre todos, etcétera.<br />

Reúnanse, discutan sobre el análisis efectuado y pas<strong>en</strong> a la actividad indicada, según se h<strong>al</strong>l<strong>en</strong> ante la situación<br />

1 (actividad 3), la situación 2 (actividad 4) o la situación 3 (actividad 5).<br />

Cuando los lectores concurr<strong>en</strong> habitu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te a bibliotecas, pued<strong>en</strong> anticipar, es <strong>de</strong>cir “esperan”, que los materi<strong>al</strong>es<br />

disponibles y las formas <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a ellos estén organizados <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada manera. Esto hace que<br />

puedan <strong>de</strong>s<strong>en</strong>volverse con agilidad y comodidad. Del mismo modo, a los lectores que se inician <strong>en</strong> el uso <strong>de</strong> una<br />

biblioteca, les resulta útil tomar conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las pautas que están establecidas para el uso <strong>de</strong>l lugar y la preservación<br />

<strong>de</strong> los materi<strong>al</strong>es <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> manejarse cada vez con mayor autonomía <strong>en</strong> la institución. Aunque cada<br />

biblioteca pue<strong>de</strong> plantear <strong>al</strong>gunas normas que le son propias (horario <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción, loc<strong>al</strong>ización <strong>de</strong> los materi<strong>al</strong>es,<br />

personas a cargo, distribución <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> lectura, etc.) todas compart<strong>en</strong> <strong>al</strong>gunos aspectos que permit<strong>en</strong><br />

a los lectores anticipar modos <strong>de</strong> funcionami<strong>en</strong>to y formas <strong>de</strong> conducirse <strong>en</strong> ellas (clasificación <strong>de</strong> los materi<strong>al</strong>es,<br />

organización, sistemas <strong>de</strong> préstamo, fichas y formularios, etcétera).<br />

3. Clasificar y cat<strong>al</strong>ogar los materi<strong>al</strong>es que hay <strong>en</strong> la biblioteca<br />

Esta actividad servirá para organizar los recursos <strong>de</strong> la biblioteca. Como se trata <strong>de</strong> una tarea que llevará<br />

tiempo y <strong>de</strong>dicación, es recom<strong>en</strong>dable re<strong>al</strong>izarla por etapas. Si la inician uste<strong>de</strong>s, se ocuparán <strong>de</strong> clasificar<br />

el materi<strong>al</strong> exist<strong>en</strong>te ya que ese es el punto <strong>de</strong> partida. Las próximas agrupaciones <strong>de</strong> <strong>al</strong>umnos que<br />

los reemplac<strong>en</strong> <strong>en</strong> el futuro se <strong>en</strong>cargarán <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> acciones posteriores.<br />

De este modo, el trabajo consistirá <strong>en</strong>:<br />

• el primer año, clasificar el materi<strong>al</strong> <strong>en</strong> obras literarias y no literarias;<br />

• el segundo año, id<strong>en</strong>tificar la materia a la que pert<strong>en</strong>ece cada obra y etiquetarla con su signatura<br />

topográfica, o sea, señ<strong>al</strong>ando con un código su ubicación <strong>en</strong> la biblioteca;<br />

• el tercero, cat<strong>al</strong>ogar los libros;<br />

• el cuarto, repetir los pasos anteriores con las nuevas obras y materi<strong>al</strong>es que se vayan incorporando.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

173<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!