13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 12<br />

196<br />

• • • La carta form<strong>al</strong><br />

La carta form<strong>al</strong> es un tipo especi<strong>al</strong> <strong>de</strong> carta porque, a difer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la familiar, la relación<br />

<strong>en</strong>tre el emisor y el <strong>de</strong>stinatario es distante. Esto se <strong>de</strong>be a que qui<strong>en</strong> la recibe es una persona<br />

<strong>de</strong>sconocida o que ti<strong>en</strong>e autoridad d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una institución, empresa, comercio, etc.<br />

El vínculo con el <strong>de</strong>stinatario exige un tono serio y form<strong>al</strong>, el trato es <strong>de</strong> usted, el vocabulario<br />

es neutro y se recurre a fórmulas <strong>de</strong> cortesía tanto para la apertura como para el cierre. Pue<strong>de</strong><br />

escribirse <strong>en</strong> primera o tercera persona y según se elija una u otra posibilidad, las características<br />

son las que muestra el sigui<strong>en</strong>te cuadro:<br />

c) Como con casi todos los textos, para la carta form<strong>al</strong> también se necesita redactar antes borradores.<br />

Para eso:<br />

1. Precis<strong>en</strong> primero cuál es el motivo <strong>de</strong> la carta, qué es lo que <strong>de</strong>sean comunicar con ella y escríbanlo.<br />

Anot<strong>en</strong> también los otros puntos que tratarán <strong>en</strong> el texto. Fecha, hora y lugar <strong>de</strong>l ev<strong>en</strong>to, por ejemplo,<br />

son datos que no pued<strong>en</strong> f<strong>al</strong>tar.<br />

2. Relean el borrador y háganse las sigui<strong>en</strong>tes preguntas: ¿f<strong>al</strong>ta <strong>al</strong>gún punto importante?, ¿incluimos <strong>al</strong>gún<br />

dato irrelevante que merezca suprimirse?, ¿la información es correcta y completa?<br />

3. De ser así, comi<strong>en</strong>c<strong>en</strong> a redactar la carta mo<strong>de</strong>lo que servirá para casi todos los casos, porque sólo<br />

t<strong>en</strong>drán que modificar el <strong>en</strong>cabezado <strong>en</strong> función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stinatario. Relean el texto <strong>de</strong> los <strong>al</strong>umnos chaqueños<br />

y también uste<strong>de</strong>s incluyan <strong>en</strong> su carta:<br />

• el lugar y fecha (como vieron <strong>en</strong> la carta anterior, esta información se coloca <strong>en</strong> el marg<strong>en</strong> superior<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la hoja);<br />

• el <strong>de</strong>stinatario <strong>al</strong> que va dirigida;<br />

• una fórmula <strong>de</strong> apertura (por ejemplo: De nuestra consi<strong>de</strong>ración);<br />

• el motivo y la información que consi<strong>de</strong>raron relevante (recuerd<strong>en</strong> usar frases cortas y ser concisos<br />

—ya que el <strong>de</strong>stinatario seguram<strong>en</strong>te es una persona ocupada— y <strong>de</strong>stinar un párrafo para cada<br />

i<strong>de</strong>a nueva);<br />

• la <strong>de</strong>spedida fin<strong>al</strong> con <strong>al</strong>guna fórmula <strong>de</strong> cierre (Agra<strong>de</strong>ci<strong>en</strong>do su at<strong>en</strong>ción, lo s<strong>al</strong>udan cordi<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te;<br />

Esperando contar con su pres<strong>en</strong>cia, lo s<strong>al</strong>udan at<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te, etcétera);<br />

• la firma (<strong>en</strong> este caso, el dato <strong>de</strong> quiénes son los <strong>al</strong>umnos y a qué escuela pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>).<br />

LENGUA 3<br />

Tratami<strong>en</strong>to o fórmula <strong>de</strong><br />

cortesía<br />

Verbos<br />

Adjetivos posesivos<br />

Primera persona<br />

De mi mayor consi<strong>de</strong>ración<br />

me dirijo – <strong>de</strong>seo – t<strong>en</strong>go<br />

– acabo <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er – le<br />

informo – incluyo – me<br />

<strong>de</strong>spido – lo s<strong>al</strong>udo – etc.<br />

mi consi<strong>de</strong>ración – mis<br />

condiciones – mi pedido<br />

– etc.<br />

Tercera persona<br />

Se omite<br />

el que suscribe – se dirige<br />

– le solicita – le informa –<br />

le comunica – se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> –<br />

lo s<strong>al</strong>uda – etc.<br />

sus estudios – su madre –<br />

su pedido – etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!