13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para escribir un artículo <strong>de</strong> opinión es fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong> p<strong>en</strong>sar para qué se escribe, quiénes son las personas que lo<br />

van a leer, dón<strong>de</strong> se va a publicar, qué sab<strong>en</strong> los supuestos lectores acerca <strong>de</strong>l tema que se va a tratar. T<strong>en</strong>er<br />

todos estos <strong>de</strong>t<strong>al</strong>les <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que empezás a escribir te va a ayudar para <strong>de</strong>cidir el vocabulario que vas<br />

a usar o qué cuestiones t<strong>en</strong>és que explicar antes <strong>de</strong> plantear tus opiniones.<br />

b) El sigui<strong>en</strong>te texto te propone <strong>al</strong>gunas preguntas sobre la escritura <strong>de</strong>l artículo <strong>de</strong> opinión. Leelo con tus<br />

compañeros y, luego, comént<strong>en</strong>lo usando las preguntas que figuran a continuación como ori<strong>en</strong>tación.<br />

Anot<strong>en</strong> las respuestas a las preguntas <strong>en</strong> sus carpetas.<br />

¿Para qué escribís?<br />

Para expresar tu opinión sobre el tema que elegiste.<br />

¿Dón<strong>de</strong> se va a publicar?<br />

Tu artículo será publicado <strong>en</strong> La Tribuna <strong>de</strong>l Lingüista, una publicación similar a una revista que<br />

tratará temas que suel<strong>en</strong> estudiar los lingüistas: los idiomas, sus hablantes, las características y la historia<br />

<strong>de</strong> diversas l<strong>en</strong>guas, los <strong>de</strong>safíos y las dificulta<strong>de</strong>s que atraviesan, etcétera.<br />

Si bi<strong>en</strong> vas a <strong>de</strong>finir <strong>en</strong> qué consistirá puntu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te esta publicación <strong>en</strong> la próxima unidad, es<br />

importante que sepas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora que quedará <strong>en</strong> la escuela para que pueda ser consultada por toda<br />

la comunidad (padres, maestros, otros <strong>al</strong>umnos, otras escuelas, etcétera.).<br />

¿Quiénes van a leer La Tribuna <strong>de</strong>l Lingüista?<br />

Cuando una persona se dispone a escribir cu<strong>al</strong>quier texto, lo primero que ti<strong>en</strong>e que preguntarse<br />

es para quién escribe; es <strong>de</strong>cir, quién va a leer ese texto. Este lector, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>er<strong>al</strong>, no está pres<strong>en</strong>te, sino<br />

que es “imaginado” por el escritor.<br />

Todos los textos están <strong>de</strong>stinados a un lector <strong>de</strong>terminado: <strong>de</strong> cierta edad, nivel <strong>de</strong> escolaridad,<br />

con ciertos conocimi<strong>en</strong>tos sobre el tema, intereses, etcétera.<br />

De este modo, <strong>en</strong> esta actividad t<strong>en</strong>drás que “imaginar” a tus posibles lectores. Seguram<strong>en</strong>te <strong>al</strong>gunos<br />

<strong>de</strong> ellos serán personas conocidas (tus pari<strong>en</strong>tes, <strong>al</strong>gui<strong>en</strong> <strong>de</strong> la comunidad, doc<strong>en</strong>tes, otros chicos),<br />

pero otras, no.<br />

1. ¿Quiénes son las personas que podrán leer La Tribuna <strong>de</strong>l Lingüista?<br />

2. ¿Qué creés que sab<strong>en</strong> estas personas acerca <strong>de</strong> los temas que uste<strong>de</strong>s van a tratar?<br />

3. ¿Qué cosas (temas, conceptos, <strong>de</strong>finiciones) habría que explicarles <strong>en</strong> los artículos?<br />

4. Precis<strong>en</strong> <strong>al</strong>gunos aspectos que <strong>de</strong>berán t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todos:<br />

• ¿Qué tipo <strong>de</strong> vocabulario van a usar? Es <strong>de</strong>cir, si quier<strong>en</strong> hacer los artículos más compr<strong>en</strong>sibles y s<strong>en</strong>cillos,<br />

o si van a usar un vocabulario más técnico, o van a <strong>al</strong>ternar ambos registros.<br />

• A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l título, ¿van a agregar otros paratextos (gráficos, imág<strong>en</strong>es, cuadros con estadísticas)?<br />

• ¿Cuáles serán los temas elegidos y los puntos <strong>de</strong> vista que se plasmarán <strong>en</strong> la publicación? Es importante<br />

verificar que los temas, los títulos y puntos <strong>de</strong> vista no se repitan, así la publicación resultará<br />

más variada e interesante.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

99<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!