13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 9<br />

Formar un grupo <strong>de</strong> participación<br />

En esta unidad vas a armar junto con tus compañeros un grupo <strong>de</strong> trabajo, para llevar a cabo acciones<br />

que favorezcan la vida cultur<strong>al</strong> <strong>en</strong> la escuela y <strong>en</strong> el resto <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Para organizar este grupo, t<strong>en</strong>drán que seguir ciertos pasos: discutir sus características, <strong>de</strong>finir los objetivos<br />

que se propondrán, p<strong>en</strong>sar un nombre. Son las activida<strong>de</strong>s que llevarán a cabo a lo largo <strong>de</strong> esta unidad.<br />

Es probable que este tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ya se hayan re<strong>al</strong>izado otros años, y que ya exista un grupo <strong>de</strong><br />

participación d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la escuela. En ese caso, <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>cidir si van a continuar e integrar esa misma<br />

agrupación, o si prefier<strong>en</strong> armar otra nueva.<br />

A<strong>de</strong>más, iniciarás un recorrido que te llevará a conocer <strong>al</strong> autor Alejandro Casona y su obra. De este<br />

modo, cada vez que <strong>de</strong>scubras a un escritor que te guste, podrás repetir esos pasos y profundizar sobre<br />

la vida <strong>de</strong> ese autor, su estilo y lo que ha escrito.<br />

No hay nada como compartir lo que se está ley<strong>en</strong>do, conoci<strong>en</strong>do y disfrutando.<br />

Por eso, durante el recorrido sigui<strong>en</strong>do a un autor, vas a t<strong>en</strong>er muchas oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> compartir con<br />

tus compañeros la lectura <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> Casona o <strong>de</strong>l autor que elijan, <strong>de</strong> leer otras obras <strong>de</strong>l mismo autor,<br />

<strong>de</strong> recom<strong>en</strong>dar esas lecturas y <strong>de</strong> recibir recom<strong>en</strong>daciones. Por otra parte, vas po<strong>de</strong>r mostrar a otros todo<br />

lo trabajado <strong>en</strong> la muestra anu<strong>al</strong> Seguimos a un autor, que organizarán hacia el fin<strong>al</strong> <strong>de</strong> la unidad 12.<br />

1. Qué es y qué hace un grupo <strong>de</strong> participación estudiantil<br />

Siempre es bu<strong>en</strong>o poner <strong>en</strong> discusión temas que interesan a muchos, <strong>de</strong>liberar, influir sobre <strong>de</strong>cisiones<br />

que te compet<strong>en</strong> a vos y a los <strong>de</strong>más. Por eso, hay personas que resuelv<strong>en</strong> formar grupos <strong>de</strong> participación,<br />

para po<strong>de</strong>r hacer cosas <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong> toda su comunidad. Porque hay proyectos que, p<strong>en</strong>sados <strong>en</strong> soledad,<br />

parec<strong>en</strong> complicados, lejanos, hasta imposibles. Pero cuando un grupo, <strong>en</strong> cambio, se organiza y<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> llevarlos a cabo, se vuelv<strong>en</strong> mucho más s<strong>en</strong>cillos.<br />

El grupo <strong>de</strong> participación que vas a crear con tus compañeros <strong>de</strong>batirá sobre cambios posibles que<br />

mejor<strong>en</strong> la vida cultur<strong>al</strong> <strong>de</strong> la escuela y la comunidad, elegirá la mejor <strong>al</strong>ternativa y la llevará a la práctica.<br />

a) ¿Qué son y qué hac<strong>en</strong> exactam<strong>en</strong>te los grupos <strong>de</strong> participación como el que pronto integrarás? Leé el<br />

sigui<strong>en</strong>te texto.<br />

Los grupos <strong>de</strong> participación son organizaciones integradas por diversas personas que se<br />

un<strong>en</strong> con un fin común.<br />

Este fin, <strong>en</strong> muchas ocasiones, suele t<strong>en</strong>er que ver con la mejora <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la comunidad<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>er<strong>al</strong>; por eso inc<strong>en</strong>tivan la participación <strong>de</strong> otras personas y <strong>de</strong>sarrollan actitu<strong>de</strong>s soci<strong>al</strong>es<br />

solidarias basadas <strong>en</strong> la bu<strong>en</strong>a conviv<strong>en</strong>cia.<br />

Los grupos <strong>de</strong> participación se difer<strong>en</strong>cian, <strong>en</strong>tre otras cosas, según sus propósitos. Algunos<br />

están <strong>de</strong>dicados a temas ecológicos, otros trabajan por el arte y la cultura, por el mejorami<strong>en</strong>to<br />

urbano, por la política, por los <strong>de</strong>rechos humanos, por la s<strong>al</strong>ud, por la asist<strong>en</strong>cia soci<strong>al</strong>, etcétera.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!