13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Leé la sigui<strong>en</strong>te ficha <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición.<br />

• ¿Qué características ti<strong>en</strong>e?<br />

• ¿Qué términos se <strong>de</strong>fin<strong>en</strong>?<br />

• ¿Cómo se <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> esos términos?<br />

• ¿Qué objetivo persigue la incorporación <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>finiciones <strong>en</strong> el texto?<br />

Ci<strong>en</strong>cia ficción<br />

La ci<strong>en</strong>cia ficción es un relato que habla <strong>de</strong>l futuro <strong>en</strong> tiempo<br />

pasado, se caracteriza por tratar temas relacionados con los avances<br />

ci<strong>en</strong>tífico-tecnológicos y se <strong>de</strong>fine por preocuparse <strong>de</strong> la vida <strong>en</strong><br />

otros planetas, <strong>en</strong> otras socieda<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> otros tiempos, <strong>de</strong> otros seres<br />

distintos <strong>de</strong>l hombre (robots y extraterrestres) o <strong>de</strong>l hombre junto<br />

con otros seres.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Daniel Link, “Prólogo”, <strong>en</strong> Esc<strong>al</strong>era <strong>al</strong> cielo. Utopía y ci<strong>en</strong>cia<br />

ficción, Bu<strong>en</strong>os Aires, La Marca, 1994.<br />

2. An<strong>al</strong>izá junto con tu doc<strong>en</strong>te y tus compañeros con qué recursos se hizo esta <strong>de</strong>finición.<br />

• ¿De dón<strong>de</strong> se sacó la información?<br />

• ¿Qué información resultó importante?<br />

• ¿Cómo se la organizó?<br />

• ¿Qué datos aparec<strong>en</strong>?<br />

• ¿Por qué son importantes esos datos?<br />

3. Revisá tus notas y hacé una lista <strong>de</strong> los conceptos clave que t<strong>en</strong>drías que <strong>de</strong>finir.<br />

4. Usá esta ficha como mo<strong>de</strong>lo para escribir otra con las <strong>de</strong>finiciones sobre los conceptos <strong>de</strong> tu tema<br />

que anotaste <strong>en</strong> una lista. Te resultará útil <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> escribir tu trabajo.<br />

e) Para t<strong>en</strong>er más información disponible <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> hacer tu trabajo vas a escribir fichas <strong>de</strong> citas<br />

<strong>de</strong> los libros consultados y que vas a usar <strong>en</strong> tu investigación.<br />

• • • Las fichas <strong>de</strong> citas<br />

En estas citas el investigador hace una selección y copia partes <strong>de</strong> los textos consultados<br />

mediante el uso <strong>de</strong> comillas y la indicación <strong>de</strong> la fu<strong>en</strong>te leída.<br />

En g<strong>en</strong>er<strong>al</strong>, estas fichas llevan un título ubicado <strong>en</strong> el extremo superior izquierdo, <strong>en</strong> relación<br />

con el aspecto que se trata <strong>en</strong> la cita o con la parte <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l investigador <strong>en</strong> don<strong>de</strong> el<br />

fragm<strong>en</strong>to se va a incorporar.<br />

En el cuerpo <strong>de</strong> la ficha, va la parte copiada <strong>en</strong>tre comillas. Si se pres<strong>en</strong>tan comillas internas<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la misma cita, se utilizan comillas simples. En el caso <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>cida suprimir par-<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

231<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!