13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 16<br />

256<br />

Philip K. Dick<br />

(1928- 1982)<br />

Novelista estadounid<strong>en</strong>se <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia<br />

ficción. Muchas <strong>de</strong> sus novelas fueron<br />

llevadas <strong>al</strong> cine. Por ejemplo,<br />

¿Sueñan los androi<strong>de</strong>s con ovejas eléctricas?<br />

(1968) inspiró la película Bla<strong>de</strong> Runner. Otras<br />

obras conocidas son Ubik (1969), Una mirada <strong>en</strong> la<br />

oscuridad (1977), La transmigración <strong>de</strong> Timothy Archer<br />

(1982).<br />

b) Reunite con tus compañeros y organic<strong>en</strong> una ronda <strong>de</strong> lectores.<br />

1. Léanse <strong>en</strong>tre uste<strong>de</strong>s los resúm<strong>en</strong>es que escribieron.<br />

Si les parece que la información que reunieron sobre el autor y la obra que leyeron podría <strong>en</strong>riquecer<br />

el trabajo <strong>de</strong> sus compañeros, no dud<strong>en</strong> <strong>en</strong> com<strong>en</strong>tarlo <strong>en</strong> la ronda.<br />

2. Si apr<strong>en</strong>diste <strong>al</strong>go más sobre el autor <strong>en</strong> la ronda <strong>de</strong> lectores, agregá esa información a tu resum<strong>en</strong>.<br />

c) Pas<strong>en</strong> <strong>en</strong> limpio, los resúm<strong>en</strong>es <strong>en</strong>riquecidos luego <strong>de</strong> la ronda <strong>de</strong> lectura y arm<strong>en</strong> con ellos una cartelera.<br />

En la actividad que sigue, vas a volver a revisar tu trabajo <strong>de</strong> indagación. Vas a mirar cómo está escrito y corregir<br />

<strong>al</strong>gunos errores <strong>de</strong> escritura. La revisión va a t<strong>en</strong>er distintos mom<strong>en</strong>tos, así que te convi<strong>en</strong>e anotar <strong>en</strong> tu ag<strong>en</strong>da<br />

cuándo vas a hacer cada parte. No te olvi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fijarte si vas cumpli<strong>en</strong>do los tiempos que estableciste<br />

para hacer el trabajo. Tu doc<strong>en</strong>te te ayudará a organizarte<br />

3. Otras revisiones <strong>de</strong>l texto<br />

En la actividad 1 revisaste si estaba la información pertin<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada parte: introducción, <strong>de</strong>sarrollo,<br />

conclusión y bibliografía. También te fijaste si estaban claram<strong>en</strong>te vinculadas esas partes: por ejemplo, si<br />

las preguntas que planteaste <strong>en</strong> la introducción se respondían <strong>en</strong> la conclusión, si el título se relacionara<br />

con el tema <strong>de</strong>l trabajo, si una persona que no conocía el tema o los autores pudiera <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r tu trabajo.<br />

Es <strong>de</strong>cir, hiciste una revisión glob<strong>al</strong> <strong>de</strong>l texto.<br />

En esta actividad vas a hacer una revisión más específica, c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> observar que las p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong>l<br />

texto manifiest<strong>en</strong> su coher<strong>en</strong>cia.<br />

T<strong>en</strong>é a mano la lista para la revisión <strong>de</strong> tu trabajo que hiciste <strong>al</strong> fin<strong>al</strong> <strong>de</strong> la actividad 1.<br />

En la unidad 3 hiciste tareas <strong>de</strong> revisión, así que disponés <strong>al</strong>lí <strong>de</strong> más explicaciones acerca <strong>de</strong> este trabajo.<br />

a) Volvé a revisar el texto que estás corrigi<strong>en</strong>do. Esta actividad <strong>de</strong> revisión te ti<strong>en</strong>e que servir para:<br />

1. Mirar aspectos puntu<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l texto que se relacionan con la revisión que hiciste <strong>en</strong> la actividad 1.<br />

2. Mejorar la redacción <strong>de</strong> las oraciones y corregir <strong>al</strong>gunos errores frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> esta clase <strong>de</strong> textos.<br />

3. Corregir la ortografía, es <strong>de</strong>cir, prestar at<strong>en</strong>ción a cómo escribiste las p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong> tu texto y resolver<br />

<strong>al</strong>gunas dudas sobre su correcta escritura.<br />

LENGUA 3<br />

Isaac Asimov<br />

(1920-1992)<br />

Escritor y bioquímico, nacido <strong>en</strong><br />

Bielorusia y nacion<strong>al</strong>izado estadounid<strong>en</strong>se.<br />

Gran divulgador ci<strong>en</strong>tífico y autor <strong>de</strong><br />

novelas <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción. Entre sus<br />

obras mas importantes se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

Breve historia <strong>de</strong> la química (1965), 100 preguntas básicas<br />

sobre la ci<strong>en</strong>cia (1977) - <strong>de</strong> divulgación-, Yo, robot (1950),<br />

Fundación e imperio (1952), El fin <strong>de</strong> la eternidad (1955)<br />

-novelas-.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!