13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 15<br />

242<br />

b) Usá un cuadro como este para ag<strong>en</strong>dar las tareas <strong>de</strong> escritura y organizar el trabajo <strong>de</strong> investigación y<br />

lectura <strong>de</strong> la novela.<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

para hacer<br />

3. Escribir la introducción<br />

En esta actividad, com<strong>en</strong>zarás a escribir tu trabajo por el principio, es <strong>de</strong>cir, por la introducción.<br />

A<strong>de</strong>más vas a <strong>de</strong>cidir dón<strong>de</strong> lo vas a pres<strong>en</strong>tar, quiénes van a ser tus lectores y cómo te vas a pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong><br />

el texto.<br />

a) Con tu doc<strong>en</strong>te y compañeros convers<strong>en</strong> y <strong>de</strong>cidan dón<strong>de</strong> pued<strong>en</strong> publicar y pres<strong>en</strong>tar el trabajo. Esto<br />

implica también <strong>de</strong>cidir quién habla <strong>en</strong> el texto y a quién se habla. Para eso consi<strong>de</strong>rá las sigui<strong>en</strong>tes cuestiones:<br />

1. Decidí <strong>en</strong> qué persona gramatic<strong>al</strong> (1ª <strong>de</strong>l singular, 1ª <strong>de</strong>l plur<strong>al</strong> o 3ª <strong>de</strong>l singular) vas a escribir el texto<br />

y anot<strong>al</strong>o <strong>en</strong> tu carpeta, para po<strong>de</strong>r revisar <strong>de</strong>spués si la mantuviste a lo largo <strong>de</strong>l texto.<br />

Aunque vos sos el autor <strong>de</strong>l texto, porque buscaste y leíste mucha información, hiciste notas<br />

y estás escribi<strong>en</strong>do el trabajo, podés escribirlo como si las personas que lo redactaran fueran<br />

muchas, por ejemplo:<br />

En este trabajo vamos a explicar cómo son los robots <strong>de</strong> las novelas y películas <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción.<br />

O como si el texto se escribiera solo:<br />

Este trabajo trata sobre los robots <strong>de</strong> las novelas y las películas <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción.<br />

Esta es una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l escritor: escribir su texto <strong>en</strong> primera persona <strong>de</strong>l singular, <strong>de</strong>l plur<strong>al</strong><br />

o <strong>en</strong> tercera persona.<br />

En primera persona <strong>de</strong>l singular (“yo pi<strong>en</strong>so que”), el autor se hace directam<strong>en</strong>te responsable<br />

<strong>de</strong> lo que afirma, se involucra abiertam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su texto, a él se le atribuy<strong>en</strong> las afirmacio-<br />

LENGUA 3<br />

En casa<br />

Trabajo <strong>en</strong> el<br />

aula<br />

Fecha <strong>de</strong> inicio<br />

Ti<strong>en</strong>e<br />

que estar<br />

terminado<br />

para el día

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!