13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 14<br />

230<br />

4. Intercambiá con tus compañeros los datos que cada uno haya <strong>en</strong>contrado para completar información<br />

que les pueda ser útil.<br />

5. Luego, consultá con tu doc<strong>en</strong>te para asegurarte que hayas incluido todos los datos necesarios.<br />

d) Un recurso importante para todo investigador es t<strong>en</strong>er a mano conceptos clave sobre su tema. Para<br />

ello, se pued<strong>en</strong> escribir fichas <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones.<br />

• • • ¿Qué es una <strong>de</strong>finición?<br />

La <strong>de</strong>finición es un recurso para explicar, muy frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los textos sobre investigaciones,<br />

<strong>en</strong> diccionarios, <strong>en</strong>ciclopedias, manu<strong>al</strong>es y artículos para divulgar conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

Cuando se escribe una <strong>de</strong>finición, el que explica busca hacer más claro un concepto dando<br />

el significado <strong>de</strong> una p<strong>al</strong>abra o expresión, y establece una relación <strong>de</strong> equiv<strong>al</strong><strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los términos<br />

usados.<br />

Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir un término explicando <strong>en</strong> qué consiste, <strong>de</strong>scribi<strong>en</strong>do y caracterizando <strong>al</strong><br />

concepto u objeto que se <strong>de</strong>fine. Por ejemplo:<br />

Robot: es una máquina automatizada creada por el hombre para que lo<br />

reemplace <strong>en</strong> <strong>al</strong>gunas tareas pesadas o repetitivas.<br />

Otras <strong>de</strong>finiciones explican cómo es llamado ese término <strong>en</strong> un ámbito <strong>de</strong>terminado o dan<br />

el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> una p<strong>al</strong>abra. Por ejemplo:<br />

Robot: es un término que significa “servidumbre” y vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> la p<strong>al</strong>abra robota<br />

<strong>en</strong> checo. El término fue usado por primera vez por el escritor Capek <strong>en</strong> 1921.<br />

Todas las <strong>de</strong>finiciones se caracterizan por pres<strong>en</strong>tar dos términos: el que se <strong>de</strong>fine y el que<br />

sirve para <strong>de</strong>finir, unidos <strong>en</strong>tre sí por verbos que indican d<strong>en</strong>ominación, como “se d<strong>en</strong>omina”,<br />

“se llama”, “se <strong>de</strong>fine”. Muchas veces suele usarse el verbo “ser” <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>te atempor<strong>al</strong>, como<br />

“es” o “son”.<br />

En muchos casos se usan las comillas para <strong>en</strong>cerrar una p<strong>al</strong>abra si se está dando su significado,<br />

como “servidumbre” o se pone <strong>en</strong> cursiva los términos que son <strong>de</strong> otro idioma, como<br />

robota <strong>en</strong> la <strong>de</strong>finición anterior.<br />

¿Para qué se usa una <strong>de</strong>finición?<br />

A través <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición, el investigador amplía la información sobre los objetos o conceptos<br />

<strong>de</strong> su texto.<br />

Cuando quiere explicar un concepto y pi<strong>en</strong>sa que el lector no va a conocer esa p<strong>al</strong>abra o es<br />

un término que ti<strong>en</strong>e más <strong>de</strong> un significado, el investigador suele recurrir a las <strong>de</strong>finiciones.<br />

Así pue<strong>de</strong> hacer más accesible la compr<strong>en</strong>sión <strong>de</strong>l tema o indicar cuál es el significado que le<br />

da a un término.<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!