13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 15<br />

250<br />

• • • La bibliografía fin<strong>al</strong><br />

En el apartado <strong>de</strong> la bibliografía se señ<strong>al</strong>an los libros, artículos, diccionarios y <strong>en</strong>ciclopedias consultados<br />

ord<strong>en</strong>ados <strong>al</strong>fabéticam<strong>en</strong>te por el apellido <strong>de</strong>l autor, luego separado por coma el nombre<br />

y a continuación se incluy<strong>en</strong> otros datos <strong>de</strong>l libro: título, lugar <strong>de</strong> edición, editori<strong>al</strong> y año.<br />

Para res<strong>al</strong>tar el título <strong>de</strong>l libro, cuando el trabajo se escribe a mano, hay que subrayarlo. Si<br />

se pasa <strong>en</strong> la computadora, se pue<strong>de</strong> marcar con cursiva. Por ejemplo:<br />

LENGUA 3<br />

Bradbury, Ray: Las doradas manzanas <strong>de</strong>l Sol, Barcelona, Minotauro, 2006.<br />

Si hay que citar un artículo <strong>de</strong> una revista o un capítulo <strong>de</strong>l libro se pone: el apellido <strong>de</strong>l<br />

autor, el nombre, <strong>en</strong>tre comillas el título <strong>de</strong>l artículo o <strong>de</strong>l capítulo, luego la p<strong>al</strong>abra “<strong>en</strong>” y el<br />

título <strong>de</strong> la revista <strong>en</strong> cursiva o <strong>de</strong>l libro, lugar <strong>de</strong> edición, editori<strong>al</strong>, año, números <strong>de</strong> las páginas<br />

que ocupa el artículo. Por ejemplo:<br />

Asimov, Isaac: “Los sueños <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia ficción”, <strong>en</strong> El Péndulo, nº 10, Bu<strong>en</strong>os Aires,<br />

Ediciones <strong>de</strong> la Urraca, noviembre <strong>de</strong> 1982, págs. 45-51.<br />

Para citar un artículo <strong>de</strong> diario se escribe: apellido y nombre <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> la nota (si aparece),<br />

<strong>en</strong>tre comilllas el título <strong>de</strong> la nota, “<strong>en</strong>” nombre <strong>de</strong>l diario, sección, fecha (día, mes y año).<br />

Por ejemplo:<br />

Ibarburu, Joaquín: “Una nueva nave espaci<strong>al</strong> para poner un hombre <strong>en</strong> Marte”, <strong>en</strong> Clarín,<br />

Sociedad, 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005.<br />

Los artículos y los sitios <strong>de</strong> Internet consultados también se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> citar. Para hacer refer<strong>en</strong>cia<br />

a un sitio web hay que anotar: apellido y nombre <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong>l artículo (si aparece), título<br />

<strong>de</strong>l artículo, se aclara que fue sacado <strong>de</strong> Internet con la frase “disponible <strong>en</strong> Internet” y a continuación<br />

la dirección electrónica. Fin<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te, se señ<strong>al</strong>a el día, mes y año <strong>en</strong> que fue consultado<br />

ese sitio. Por ejemplo:<br />

Port<strong>al</strong>mix: “Top t<strong>en</strong> robots <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia ficción”, port<strong>al</strong> <strong>de</strong> cine <strong>de</strong> Terra, España.<br />

Disponible <strong>en</strong> Internet: http://www.port<strong>al</strong>mix.com/cine/top10/robots/. Consultado el 13<br />

<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006.<br />

b) Buscá la lista <strong>de</strong> libros consultados que hiciste <strong>en</strong> la actividad 3 <strong>de</strong> la unidad anterior y marcá aquellos<br />

que efectivam<strong>en</strong>te citás <strong>en</strong> tu trabajo.<br />

1. Escribí el apartado <strong>de</strong> bibliografía con esos libros, cuidando <strong>de</strong> señ<strong>al</strong>ar todos los datos según cada<br />

clase <strong>de</strong> texto. T<strong>en</strong>é <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la explicación <strong>de</strong> la consigna a.<br />

2. Consultá con tu doc<strong>en</strong>te si t<strong>en</strong>és dudas sobre cómo hacer la cita completa <strong>de</strong> un texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!