13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Para asegurarte que expresás con claridad y corrección tus i<strong>de</strong>as, leé los borradores varias veces verificando<br />

lo sigui<strong>en</strong>te.<br />

La puntuación: que las oraciones estén separadas por puntos y los párrafos, por puntos y aparte,<br />

como así también que <strong>al</strong> comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> las oraciones no f<strong>al</strong>t<strong>en</strong> las mayúsculas. No olvi<strong>de</strong>s las comas<br />

si las oraciones resultan ext<strong>en</strong>sas y necesitan pausas interiores o si hay que separar con ellas los términos<br />

<strong>de</strong> una <strong>en</strong>umeración. Volver a leer el texto “El uso <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> puntuación”, <strong>en</strong> la actividad<br />

1 <strong>de</strong> la unidad 3, te servirá para recordar cómo usar los signos <strong>de</strong> puntuación.<br />

Los conectores: que las p<strong>al</strong>abras, oraciones y párrafos se conect<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sí, esto es, que a tu texto<br />

no le f<strong>al</strong>te cohesión. Es importante que releas la actividad 2 <strong>de</strong> la unidad 3 que te ayudará a recordar<br />

cómo aplicar la elipsis, los pronombres, los conectores y los sinónimos para no ser redundante<br />

o reiterativo.<br />

La claridad <strong>de</strong> la relación <strong>en</strong>tre los sujetos y la acción que re<strong>al</strong>izan: que la construcción <strong>de</strong> las oraciones<br />

facilite su compr<strong>en</strong>sión, es <strong>de</strong>cir, que se respete la correlación <strong>en</strong>tre sujeto y predicado, que no<br />

sean confusas ni <strong>de</strong>masiado ext<strong>en</strong>sas. La actividad 3 <strong>de</strong> la unidad 3 te podrá ser útil para esto.<br />

El uso <strong>de</strong> los verbos: que se respet<strong>en</strong> las correlaciones verb<strong>al</strong>es; esto implica evitar ir y v<strong>en</strong>ir <strong>de</strong>l<br />

tiempo pasado <strong>al</strong> pres<strong>en</strong>te. En la sigui<strong>en</strong>te oración, por ejemplo, el verbo “comi<strong>en</strong>zo”, <strong>en</strong> tiempo<br />

pres<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>be conjugarse <strong>en</strong> pasado como “empecé” y “hablaba”.<br />

Hasta los seis años <strong>en</strong> que empecé la escuela hablaba únicam<strong>en</strong>te el quechua<br />

y luego comi<strong>en</strong>zo a apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r el castellano.<br />

La ortografía: que las p<strong>al</strong>abras estén bi<strong>en</strong> escritas, para lo cu<strong>al</strong> te convi<strong>en</strong>e re<strong>al</strong>izar la revisión ortográfica<br />

como apr<strong>en</strong>diste <strong>en</strong> la actividad 4 <strong>de</strong> la unidad 3.<br />

4. Una vez concluido, leé tu artículo <strong>de</strong> opinión a tu doc<strong>en</strong>te, a tus compañeros y a otras personas a fin<br />

<strong>de</strong> verificar si tus i<strong>de</strong>as y la forma <strong>de</strong> expresarlas resultan tan claras para los <strong>de</strong>más como para vos. Si<br />

<strong>al</strong>gunos fragm<strong>en</strong>tos fueran confusos, no hay que <strong>de</strong>s<strong>al</strong><strong>en</strong>tarse, sino reescribirlos hasta lograr la precisión<br />

y corrección <strong>de</strong>seadas.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

109<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!