13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al parecer, este autor imaginó un mundo don<strong>de</strong> el ser humano necesita <strong>de</strong> robots muy sofisticados<br />

para no <strong>de</strong>struirse a sí mismo. Pues, <strong>de</strong> acuerdo con lo que sosti<strong>en</strong>e Pablo Capanna,<br />

especi<strong>al</strong>ista <strong>en</strong> el género:<br />

El “robot” <strong>de</strong> Asimov repres<strong>en</strong>ta una mayor person<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> la máquina, y su configuración mitológica<br />

más neta; repres<strong>en</strong>ta ya un organismo mecánico a qui<strong>en</strong> la cibernética ha dotado <strong>de</strong> autocontroles<br />

que lo hac<strong>en</strong> conducirse como un ser humano […] (Capanna, 1966; citado por Link, 1994, pág. 82).<br />

Sin lograr conocer <strong>en</strong> la re<strong>al</strong>idad a los robots <strong>de</strong> sus sueños, Asimov murió el 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1992, por complicaciones cardíacas y r<strong>en</strong><strong>al</strong>es <strong>de</strong>bido a que se había contagiado <strong>de</strong> SIDA<br />

durante una transfusión <strong>de</strong> sangre <strong>en</strong> una operación <strong>de</strong>l corazón <strong>en</strong> 1983.<br />

Conclusión<br />

Gracias a Asimov, el robot hace muchos años que ha sido aceptado como un personaje <strong>de</strong><br />

ficción por la sociedad mo<strong>de</strong>rna. Fuera <strong>de</strong> la literatura, hay posiciones <strong>en</strong>contradas. Por un<br />

lado, se suele p<strong>en</strong>sar que una sociedad don<strong>de</strong> los robots hagan las tareas más pesadas y rutinarias<br />

pue<strong>de</strong> ser un bi<strong>en</strong> buscado por el hombre y que le traiga más comodidad. Pero también<br />

se teme que una sociedad tot<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te automatizada cree mucho <strong>de</strong>sempleo y no haya población<br />

que pueda consumir los bi<strong>en</strong>es creados por la tecnología.<br />

Es fácil comprobar que robots como los creados por la imaginación <strong>de</strong> Asimov todavía no<br />

están <strong>al</strong> <strong>al</strong>cance <strong>de</strong> la robótica re<strong>al</strong>, aunque <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s se convive con muchas máquinas<br />

que podríamos consi<strong>de</strong>rar robots, aunque no “androi<strong>de</strong>s”.<br />

¿La ci<strong>en</strong>cia busca crear estos tipos <strong>de</strong> robots “más humanos”? ¿Por qué no lo ha logrado todavía?<br />

¿Será por este miedo <strong>de</strong>l hombre a los robots que plantean los escritores <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción? Son estas<br />

<strong>al</strong>gunas preguntas que probablem<strong>en</strong>te el hombre se pueda respon<strong>de</strong>r <strong>en</strong> un futuro no tan lejano.<br />

Notas<br />

1. La p<strong>al</strong>abra “cyborg” es la unión <strong>de</strong> dos términos ingleses (Cybernetic Organism: “organismos cibernéticos”).<br />

Son seres creados a partir <strong>de</strong> la mezcla <strong>de</strong> tejidos humanos y partes electrónicas y mecánicas.<br />

2. Estas leyes establec<strong>en</strong> que un robot (1) no <strong>de</strong>berá dañar, ni siquiera por inacción, <strong>al</strong> hombre; (2) <strong>de</strong>berá cuidar<br />

<strong>de</strong> su integridad siempre que no contradiga la primera ley y (3) obe<strong>de</strong>cerá las órd<strong>en</strong>es dadas por los seres humanos,<br />

siempre y cuando no contradigan las dos primeras leyes.<br />

Refer<strong>en</strong>cias bibliográficas<br />

Asimov, Isaac: Yo, robot, Bu<strong>en</strong>os Aires, Sudamericana, 2005.<br />

Capanna, Pablo: El s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia ficción, Bu<strong>en</strong>os Aires, Columba, 1966.<br />

Capanna, Pablo: “De humanos y robots”, Los An<strong>de</strong>s, 8 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2004. Disponible <strong>en</strong> Internet:<br />

http://weblog.m<strong>en</strong>doza.edu.ar/robotica/archives/001513.html. [Consultado el 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2006.]<br />

Link, Daniel: Esc<strong>al</strong>era <strong>al</strong> cielo. Utopía y ci<strong>en</strong>cia ficción, Bu<strong>en</strong>os Aires, La Marca, 1994.<br />

Scholes, Robert y Eric S. Rabkin: La ci<strong>en</strong>cia ficción. Historia, ci<strong>en</strong>cia, perspectiva, Madrid, Taurus, 1982.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

223<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!