13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 12<br />

192<br />

8. Una vez que hayas id<strong>en</strong>tificado las partes que vas a leer durante la tertulia literaria, no te olvi<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

marcar las hojas con papelitos o señ<strong>al</strong>adores para que, cuando llegue tu turno, te resulte más s<strong>en</strong>cillo<br />

<strong>en</strong>contrarlas.<br />

9. Para guiarte, leé el sigui<strong>en</strong>te ejemplo que muestra un mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l ev<strong>en</strong>to “Seguimos a un autor”<br />

que otros chicos organizaron sobre Alejandro Casona. En él, se <strong>al</strong>ternaron relatos y lectura <strong>de</strong> fragm<strong>en</strong>tos<br />

que cada uno eligió para compartir con el público. En este caso, sobre La dama <strong>de</strong>l <strong>al</strong>ba.<br />

LECTURA<br />

ABUELO.—¡Vete <strong>de</strong> mi casa, te lo ruego!<br />

PEREGRINA.—Ya me voy. Pero antes has <strong>de</strong> escucharme. Soy bu<strong>en</strong>a<br />

amiga <strong>de</strong> los pobres y <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> conci<strong>en</strong>cia limpia. ¿Por qué no<br />

hemos <strong>de</strong> hablarnos le<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te?<br />

ABUELO.—No me fío <strong>de</strong> ti. Si fueras le<strong>al</strong> no <strong>en</strong>trarías disfrazada <strong>en</strong> las<br />

casas, para meterte <strong>en</strong> las habitaciones tristes a la hora <strong>de</strong>l <strong>al</strong>ba.<br />

PEREGRINA.—¿Y quién te ha dicho que necesito <strong>en</strong>trar? Yo siempre<br />

estoy d<strong>en</strong>tro, mirándolos crecer día por día <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los espejos.<br />

ABUELO.—No pue<strong>de</strong>s negar tus instintos, eres traidora y cruel.<br />

PEREGRINA.—Cuando los hombres me empujáis unos contra otros, sí.<br />

Pero cuando me <strong>de</strong>jáis llegar por mi propio paso... ¡cuánta ternura <strong>al</strong><br />

<strong>de</strong>satar los nudos últimos! ¡Y qué sonrisas <strong>de</strong> paz <strong>en</strong> el filo <strong>de</strong> la<br />

madrugada!<br />

ABUELO.—¡C<strong>al</strong>la! Ti<strong>en</strong>es dulce la voz, y es peligroso escucharte.<br />

PEREGRINA.—No os <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do. Si os oigo quejaros siempre <strong>de</strong> la vida, ¿por qué os da tanto<br />

miedo <strong>de</strong>jarla?<br />

ABUELO.—No es por lo que <strong>de</strong>jamos aquí. Es porque no sabemos lo que hay <strong>al</strong> otro lado.<br />

LENGUA 3<br />

Yo leí La dama <strong>de</strong>l <strong>al</strong>ba que trata<br />

sobre una familia que cree que su hija mayor, Angélica,<br />

se murió cuatro años antes ahogada <strong>en</strong> el río. Pero eso es lo<br />

que ellos supon<strong>en</strong> porque, <strong>en</strong> re<strong>al</strong>idad, nunca nadie <strong>en</strong>contró su cuerpo.<br />

El único que sabe la verdad es Martín, que estuvo casado sólo tres días con<br />

Angélica antes <strong>de</strong> que <strong>de</strong>sapareciera, pero por <strong>al</strong>gún motivo Martín oculta la<br />

verdad.<br />

El resto <strong>de</strong> la familia lo integran la madre, los tres hermanos <strong>de</strong> Angélica, el ama<br />

<strong>de</strong> llaves y el abuelo.<br />

A esta casa un día llega la Muerte, que <strong>en</strong> re<strong>al</strong>idad ti<strong>en</strong>e la apari<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una<br />

peregrina. Ella es la verda<strong>de</strong>ra dama <strong>de</strong>l <strong>al</strong>ba, a la que se refiere el título, porque<br />

<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las casas por la madrugada y el abuelo, que <strong>en</strong>seguida la<br />

reconoce, pret<strong>en</strong><strong>de</strong> echarla porque le ti<strong>en</strong>e miedo. Les voy a leer ese<br />

diálogo <strong>en</strong>tre la peregrina y el abuelo que me resultó muy<br />

llamativo porque <strong>en</strong> él los dos, aunque se<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan, dic<strong>en</strong> verda<strong>de</strong>s.<br />

Alejandro Casona, La dama <strong>de</strong>l <strong>al</strong>ba, acto II, Bu<strong>en</strong>os Aires, Losada, 1982.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!