13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 7<br />

108<br />

Aunque el texto parezca terminado todavía f<strong>al</strong>ta incluir <strong>al</strong>gún recurso y conectores que <strong>en</strong>lac<strong>en</strong> los párrafos. Es<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que vuelvas a leer la actividad 5 <strong>de</strong> la unidad 2 correspondi<strong>en</strong>te <strong>al</strong> Club <strong>de</strong> divulgadores para recordar<br />

esas p<strong>al</strong>abras que relacionan y organizan los párrafos <strong>en</strong> los textos favoreci<strong>en</strong>do la cohesión: los conectores.<br />

Pued<strong>en</strong> anotar los conectores que conoc<strong>en</strong> <strong>en</strong> un afiche y discutir cuáles convi<strong>en</strong>e usar <strong>en</strong> este caso.<br />

6. Seguir trabajando con los borradores<br />

Volvi<strong>en</strong>do ahora a tu artículo, hasta el mom<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>és una primera versión <strong>de</strong> tu texto, que conti<strong>en</strong>e<br />

las anotaciones que fuiste haci<strong>en</strong>do a partir <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> otros textos. También contás con fichas sobre<br />

las lecturas y con un glosario que fue creci<strong>en</strong>do <strong>de</strong> a poco.<br />

a) Ya es tiempo, <strong>en</strong>tonces, <strong>de</strong> retomar y mejorar tus borradores.<br />

1. P<strong>en</strong>sá <strong>en</strong> <strong>al</strong>gún título que refleje tu postura para que el lector pueda anticipar el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong>l artículo<br />

observando los paratextos. Escribí <strong>en</strong> tu carpeta un título posible para tu artículo. Si t<strong>en</strong>és más <strong>de</strong><br />

una <strong>al</strong>ternativa, anot<strong>al</strong>as. Aunque no necesariam<strong>en</strong>te sea el <strong>de</strong>finitivo, el título ayuda a empezar.<br />

2. A partir <strong>de</strong> tus fichas, anotaciones, glosario y, sobre todo, <strong>de</strong>l plan textu<strong>al</strong>, com<strong>en</strong>zá a escribir un<br />

nuevo borrador. En él es imprescindible que expreses con claridad tu opinión sobre el tema elegido ya<br />

que no <strong>de</strong>b<strong>en</strong> quedar dudas <strong>al</strong> respecto. Podés leer a otras personas tu opinión para ver si es clara y, si<br />

no lo es, revisarla.<br />

Los sucesivos borradores son un paso necesario para llegar a la versión <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l artículo. A medida que uno<br />

va escribi<strong>en</strong>do y ley<strong>en</strong>do cada borrador necesariam<strong>en</strong>te surg<strong>en</strong> correcciones para re<strong>al</strong>izar: párrafos para quitar,<br />

agregar o reformular, p<strong>al</strong>abras para reemplazar por otras más precisas <strong>de</strong>l vocabulario técnico o disciplinar, lo<br />

que lleva a obt<strong>en</strong>er nuevos y mejores borradores y a acercarse <strong>de</strong> a poco <strong>al</strong> texto <strong>de</strong>finitivo.<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!