13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 16<br />

En esta unidad, vas a revisar el trabajo <strong>de</strong> indagación que v<strong>en</strong>ís haci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> las últimas unida<strong>de</strong>s, vas<br />

a pasarlo <strong>en</strong> limpio y armar una exposición para comunicarles tu investigación a otros lectores y chicos<br />

como vos que trabajaron <strong>en</strong> tu escuela o <strong>en</strong> otras. La indagación ti<strong>en</strong>e otro s<strong>en</strong>tido cuando se pue<strong>de</strong> contar<br />

a otros lo que se conoce sobre el tema, los análisis hechos, los libros leídos, las propias conclusiones<br />

sobre ese conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Para lograr una versión fin<strong>al</strong> <strong>de</strong>l trabajo, vas a volver a revisarlo y pasarlo <strong>en</strong> limpio. De eso tratan dos<br />

activida<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> esta unidad.<br />

A<strong>de</strong>más, es también mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> participar <strong>de</strong> las últimas rondas <strong>de</strong> lectores, porque <strong>en</strong> estas dos<br />

semanas vas a terminar <strong>de</strong> leer la novela y compartir con otros tus impresiones sobre el autor, sobre la<br />

obra y sobre otras que hayas leído durante el año.<br />

Este va a ser un período <strong>de</strong> cierre y <strong>de</strong> b<strong>al</strong>ance. De cierre, porque vas a ver <strong>en</strong> tu texto y <strong>en</strong> la exposición<br />

el resultado <strong>de</strong> tanto trabajo sost<strong>en</strong>ido como estudioso sobre la ci<strong>en</strong>cia ficción: los marcianos, los<br />

robots, los viajes por el tiempo o <strong>en</strong> el espacio. De b<strong>al</strong>ance, porque vas a “mirar para atrás” tu recorrido<br />

como lector y escritor: tus logros, tus inquietu<strong>de</strong>s, tus libros preferidos, aquellos que no lo fueron tanto,<br />

las anécdotas surgidas <strong>de</strong> compartir la lectura y la escritura <strong>en</strong> la escuela, con la esperanza <strong>de</strong> que estos<br />

recuerdos te acompañ<strong>en</strong> siempre y puedas volver a ellos cuando <strong>de</strong>cidas tomar un libro y quieras —o<br />

t<strong>en</strong>gas que— comunicarte por escrito con distintas personas.<br />

En el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> esta unidad, vas a retomar la primera versión <strong>de</strong> tu trabajo para revisar cómo quedó el texto.<br />

Ya has hecho la revisión <strong>de</strong> diversos textos a lo largo <strong>de</strong>l año, y habrás notado que se suel<strong>en</strong> revisar primero los<br />

aspectos glob<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l texto (la forma <strong>en</strong> que está dispuesta la información, la estructura <strong>de</strong>l texto, la cohesión,<br />

etc.) y luego los loc<strong>al</strong>es (el vocabulario específico, la ortografía, etcétera.). Vas a com<strong>en</strong>zar, <strong>en</strong>tonces, por hacer<br />

una revisión glob<strong>al</strong>. Un modo <strong>de</strong> hacerlo es leer <strong>en</strong> voz <strong>al</strong>ta el texto fr<strong>en</strong>te a tus compañeros y tu doc<strong>en</strong>te para<br />

que te ayud<strong>en</strong> a mejorarlo.<br />

1. Revisar el primer borrador <strong>de</strong>l trabajo<br />

Para fin<strong>al</strong>izar: revisar el texto<br />

y exponerlo or<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te<br />

Vas a revisar si el texto que escribiste está bi<strong>en</strong> organizado, si se relacionan las distintas partes (introducción,<br />

<strong>de</strong>sarrollo y conclusión), si cada parte está bi<strong>en</strong> vinculada con las <strong>de</strong>más, si no f<strong>al</strong>ta ninguna<br />

información importante para que el lector <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> qué se trata el trabajo. En suma, vas a mirar la<br />

coher<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l texto.<br />

a) A continuación, <strong>en</strong>contrarás una lista <strong>de</strong> puntos para revisar <strong>en</strong> tu texto.<br />

1. Leé la lista y consultá con tu doc<strong>en</strong>te si no <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dés <strong>al</strong>gunas <strong>de</strong> las cuestiones que t<strong>en</strong>és que mirar<br />

<strong>en</strong> tu trabajo para hacer la revisión.<br />

2. Pasá la lista <strong>en</strong> tu carpeta y us<strong>al</strong>a como guía para saber lo que revisaste y lo que te f<strong>al</strong>ta hacer.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!