13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 10<br />

142<br />

b) Leé el sigui<strong>en</strong>te texto para informarte sobre las características <strong>de</strong> las normas or<strong>al</strong>es y escritas.<br />

• • • Normas or<strong>al</strong>es y escritas<br />

Las normas transmitidas or<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te abordan temas con bajo grado <strong>de</strong> form<strong>al</strong>idad y su comunicación<br />

es más espontánea. Por ejemplo, no están escritas <strong>en</strong> el reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la escuela ciertas reglas<br />

<strong>de</strong> cortesía, como respetar los turnos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes situaciones grup<strong>al</strong>es, cuándo se pue<strong>de</strong> interrumpir<br />

y cuándo no, qué pue<strong>de</strong> ser dicho y qué no <strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to, cuáles son los gestos y posturas<br />

que se admit<strong>en</strong> <strong>en</strong> clase o cuándo se <strong>de</strong>be guardar sil<strong>en</strong>cio.<br />

Las normas escritas, <strong>en</strong> cambio, implican una situación comunicativa más elaborada puesto que<br />

abordan temas específicos con <strong>al</strong>to grado <strong>de</strong> form<strong>al</strong>idad, y lo hac<strong>en</strong> apelando a conv<strong>en</strong>ciones y fórmulas<br />

establecidas. Por consigui<strong>en</strong>te, el registro escrito resulta más apropiado <strong>en</strong> estos casos, ya que<br />

permite que este tipo <strong>de</strong> normas referidas a temas muy significativos permanezcan <strong>en</strong> el tiempo.<br />

Pres<strong>en</strong>tan oraciones más largas y ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a la l<strong>en</strong>gua estándar, neutr<strong>al</strong>izando las varieda<strong>de</strong>s di<strong>al</strong>ect<strong>al</strong>es.<br />

En muchas ocasiones, <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser firmadas por qui<strong>en</strong>es toman conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ellas.<br />

Entre las que regulan la vida <strong>de</strong> los <strong>al</strong>umnos <strong>en</strong> la escuela se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran, por ejemplo, el<br />

código <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia, las reglas relacionadas con el régim<strong>en</strong> <strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia, <strong>de</strong> ev<strong>al</strong>uación o <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> materias.<br />

1. Discutí con tus compañeros:<br />

• ¿Cuáles <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong>berían estar escritas?<br />

• ¿Hay <strong>al</strong>guna que podría modificarse? De ser así, ¿cómo se hace para cambiarlas?<br />

• ¿Todas las normas se cambian con los mismos procedimi<strong>en</strong>tos y acuerdos?<br />

2. ¿Hay <strong>al</strong>gunas <strong>de</strong> las normas vig<strong>en</strong>tes que <strong>de</strong>ban ser tomadas <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta a la hora <strong>de</strong> establecer el reglam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> tu grupo <strong>de</strong> participación? ¿Cuáles? ¿Por qué?<br />

Consult<strong>en</strong> <strong>en</strong> todos los casos con el doc<strong>en</strong>te para que los ayu<strong>de</strong> con la información que uste<strong>de</strong>s no t<strong>en</strong>gan.<br />

c) Como resultado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates que tuvieron sobre las normas escolares, seguram<strong>en</strong>te hayan aparecido<br />

términos como norma, regla, reglam<strong>en</strong>to, código, estatuto, régim<strong>en</strong>. Como son parte <strong>de</strong>l vocabulario que<br />

necesitás conocer y utilizar <strong>en</strong> las próximas activida<strong>de</strong>s, ampliá con ellos el glosario que com<strong>en</strong>zaste <strong>en</strong> la<br />

unidad anterior, buscá sus <strong>de</strong>finiciones <strong>en</strong> el diccionario para re<strong>al</strong>izarlo.<br />

Conocer <strong>al</strong> autor mi<strong>en</strong>tras se lee<br />

Como ya sabés, la autobiografía es la historia <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> una persona, narrada por ella misma.<br />

Como <strong>en</strong> la biografía, vas a <strong>en</strong>contrar información acerca <strong>de</strong> la vida person<strong>al</strong> y <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l autor, pero<br />

esta vez contada por él mismo. Aquí se pres<strong>en</strong>ta sólo una parte (la infancia <strong>de</strong> Alejandro Casona), pero,<br />

si te interesa, podés seguir buscando información vos mismo.<br />

LENGUA 3<br />

LITERATURA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!