13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 5<br />

80<br />

–¿Cree que el libro electrónico implica<br />

un s<strong>al</strong>to revolucionario?<br />

–Esta comparación que hacemos constantem<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre el libro y la tecnología<br />

electrónica no me parece interesante o útil.<br />

Es como preguntarse “¿V<strong>al</strong>e más una fotografía<br />

o una pintura? ¿V<strong>al</strong>e más una obra <strong>de</strong><br />

teatro o una película?” Son preguntas sin<br />

mayor s<strong>en</strong>tido.<br />

LENGUA 3<br />

El futuro <strong>de</strong>l libro<br />

Glosario<br />

Un e-book o libro electrónico es un libro o publicación digit<strong>al</strong>izada que<br />

ha sido confeccionada para ser difundida o comerci<strong>al</strong>izada <strong>en</strong> Internet, por<br />

lo que su tamaño, estructura y diseño han <strong>de</strong>bido <strong>de</strong> ser tratados correctam<strong>en</strong>te<br />

para que su visu<strong>al</strong>ización, tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> utilización<br />

sean los a<strong>de</strong>cuados.<br />

T<strong>en</strong>emos una nueva tecnología para<br />

usar para ciertas cosas. Está muy bi<strong>en</strong>. Eso<br />

no quiere <strong>de</strong>cir que una sea mejor que la<br />

otra, que una cancele a la otra. Es simplem<strong>en</strong>te<br />

más útil para ciertas cosas.<br />

1. Compará los argum<strong>en</strong>tos que <strong>en</strong>contraste <strong>en</strong> cada ejemplo con los que id<strong>en</strong>tificaron tus compañeros,<br />

para verificar si coincid<strong>en</strong> o si hay difer<strong>en</strong>cias. Una vez que estén <strong>de</strong> acuerdo, <strong>en</strong>tre todos complet<strong>en</strong><br />

un cuadro <strong>en</strong> el pizarrón <strong>en</strong> el que escribirán los argum<strong>en</strong>tos y el propósito <strong>de</strong> cada texto.<br />

2. Revisá los textos y observá <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> los verbos empleados <strong>en</strong> ellos: unite, sumate, sé, cuidate, p<strong>en</strong>s<strong>al</strong>o.<br />

¿A qué modo verb<strong>al</strong> pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>?<br />

3. Buscá <strong>en</strong> una gramática, <strong>en</strong> un manu<strong>al</strong> o <strong>en</strong> un diccionario: ¿Para qué se usa este modo verb<strong>al</strong>?<br />

Conversá la respuesta con tus compañeros y tu doc<strong>en</strong>te.<br />

4. Si los textos no tuvieran el propósito <strong>de</strong> aconsejar, sugerir, exhortar, persuadir, conv<strong>en</strong>cer, inducir,<br />

etc., ¿sería este el modo apropiado para los verbos? Justificá tu respuesta.<br />

5. Algunos textos pres<strong>en</strong>tan imág<strong>en</strong>es. ¿Cuál es su función?<br />

4. Leer para conocer la estructura <strong>de</strong> los textos argum<strong>en</strong>tativos<br />

21 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2006<br />

Fragm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trevista <strong>al</strong> escritor<br />

Alberto Manguel.<br />

En la actividad 1 leíste el texto <strong>de</strong> Pa<strong>en</strong>za y pudiste id<strong>en</strong>tificar varios elem<strong>en</strong>tos que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong><br />

la mayoría <strong>de</strong> los textos argum<strong>en</strong>tativos: su opinión y la justificación <strong>de</strong> esa opinión.<br />

a) Ahora, para completar la estructura básica <strong>de</strong> un texto argum<strong>en</strong>tativo, vas a an<strong>al</strong>izar un tercer elem<strong>en</strong>to,<br />

que es la conclusión o cierre <strong>de</strong> esa justificación. Para eso, leé el sigui<strong>en</strong>te texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!