13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 11<br />

174<br />

a) Clasificar las obras por géneros. La clasificación t<strong>al</strong> vez sea una <strong>de</strong> las tareas más complejas y más especi<strong>al</strong>izadas<br />

ya que se trata <strong>de</strong> ubicar el materi<strong>al</strong> d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> una clase o grupo según su cont<strong>en</strong>ido. Para hacerlo<br />

quizás necesit<strong>en</strong> pedir ayuda <strong>al</strong> doc<strong>en</strong>te.<br />

¿Cómo se clasifica el materi<strong>al</strong> disponible <strong>en</strong> una biblioteca? Una forma útil <strong>de</strong> hacerlo, aunque no la única,<br />

consiste <strong>en</strong> dividir las obras según el género <strong>al</strong> que pert<strong>en</strong>ezcan. Para eso es fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong> distinguir una<br />

obra literaria <strong>de</strong> otra que no lo es, dado que habitu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una biblioteca las obras se clasifican <strong>en</strong> literarias<br />

y no literarias. Leé el sigui<strong>en</strong>te texto que te ayudará a distinguir unas <strong>de</strong> otras.<br />

• • • Textos literarios y no literarios<br />

Aunque no hay una <strong>de</strong>finición única y precisa que nos permita <strong>de</strong>cidir <strong>en</strong> todos los casos<br />

cuándo un texto es literario y cuándo no, es posible hacer una distinción <strong>en</strong>tre ambos.<br />

Diremos, a fines prácticos, que los textos literarios son aquellos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como objetivo<br />

<strong>en</strong>tret<strong>en</strong>er, hacer que el lector disfrute, imagine, pi<strong>en</strong>se, se conmueva, a través <strong>de</strong> una forma<br />

particular <strong>de</strong> usar el l<strong>en</strong>guaje (como los cu<strong>en</strong>tos, las novelas, las obras <strong>de</strong> teatro, los poemas, etc.);<br />

mi<strong>en</strong>tras que los textos no literarios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> objetivos para los cu<strong>al</strong>es el l<strong>en</strong>guaje es sólo un medio:<br />

informar, dar instrucciones, aportar datos, etc. (como suce<strong>de</strong> con las revistas y libros especi<strong>al</strong>izados<br />

<strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> literatura, <strong>en</strong> historia, con los <strong>docum<strong>en</strong>to</strong>s, los diccionarios y gramáticas, las<br />

<strong>en</strong>ciclopedias, los atlas, las historias <strong>de</strong>l arte, <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia, <strong>de</strong> la literatura, <strong>en</strong>tre otros).<br />

1. Revis<strong>en</strong> los recursos disponibles <strong>en</strong> la escuela y, una vez difer<strong>en</strong>ciadas las obras literarias <strong>de</strong> las no<br />

literarias, sepár<strong>en</strong>las <strong>en</strong> dos mesas difer<strong>en</strong>tes. Control<strong>en</strong> con ayuda <strong>de</strong>l doc<strong>en</strong>te que la clasificación sea<br />

correcta y acomod<strong>en</strong> el materi<strong>al</strong> así clasificado <strong>en</strong> dos estantes o muebles difer<strong>en</strong>tes.<br />

2. Id<strong>en</strong>tifiqu<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre las obras no literarias, a qué materia pert<strong>en</strong>ece cada una (ya sab<strong>en</strong> que las literarias<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a L<strong>en</strong>gua). Pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar libros relacionados con Historia, con Geografía, con<br />

Filosofía, obras g<strong>en</strong>er<strong>al</strong>es (d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> las cu<strong>al</strong>es están los diccionarios y las <strong>en</strong>ciclopedias), etcétera.<br />

Id<strong>en</strong>tificar la materia <strong>de</strong> cada libro servirá para colocar <strong>en</strong> ellos una pequeña etiqueta con esa información<br />

y ord<strong>en</strong>ar mejor las obras.<br />

Con el fin <strong>de</strong> volver a colocar cada ejemplar <strong>en</strong> su<br />

sitio cuando es <strong>de</strong>vuelto, cada libro lleva una<br />

pequeña etiqueta adhesiva que se coloca a 2 cm <strong>de</strong><br />

la parte inferior <strong>de</strong>l lomo. En ella se escribe la<br />

signatura topográfica, es <strong>de</strong>cir, la señ<strong>al</strong> dada por<br />

un número y <strong>al</strong>guna letra, que indica el lugar <strong>de</strong>l<br />

libro <strong>en</strong> la biblioteca. La letra id<strong>en</strong>tifica la materia a<br />

la que ese libro pert<strong>en</strong>ece.<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!