13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En estas obras había danzas, recitación <strong>de</strong> versos, canto, música, actuación…<br />

La g<strong>en</strong>te veía a veces diecisiete obras <strong>en</strong> cuatro días. Ahora nos parece mucho,<br />

pero <strong>en</strong> aquél mom<strong>en</strong>to estaban muy acostumbrados a escuchar largos recitados<br />

<strong>de</strong> poemas y a prestar at<strong>en</strong>ción por mucho tiempo.<br />

Las mujeres, aunque no podían actuar, podían asistir a estas repres<strong>en</strong>taciones<br />

como espectadoras.<br />

Los asi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> las primeras filas estaban reservados a los sacerdotes y los<br />

magistrados, mi<strong>en</strong>tras que el resto <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>ía otras ubicaciones.<br />

Como las repres<strong>en</strong>taciones eran tan largas, la g<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>ía que llevarse para<br />

comer y beber. A veces los coregas g<strong>en</strong>erosos hacían distribuir <strong>en</strong>tre el público<br />

pasteles y vino.<br />

Sin embargo, como <strong>de</strong>cía antes, estas fiestas eran religiosas, ya que se iniciaban<br />

con una purificación hecha con la sangre <strong>de</strong> un lechón pequeño. A<strong>de</strong>más<br />

el sacerdote <strong>de</strong> Dionisios (porque cada dios t<strong>en</strong>ía su propio sacerdote) se s<strong>en</strong>taba<br />

<strong>en</strong> el medio <strong>de</strong> la orquesta, fr<strong>en</strong>te <strong>al</strong> <strong>al</strong>tar <strong>de</strong> su dios.<br />

Al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> cada obra, un her<strong>al</strong>do hacía sonar la trompeta y el público<br />

aplaudía, silbaba y pateaba.<br />

Algunas obras eran más serias, pero otras, como las comedias (que vi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> la p<strong>al</strong>abra “comos”) eran más <strong>al</strong>egres y atrevidas.<br />

Al fin<strong>al</strong> se hacían sorteos y se premiaban las obras. Habían tres premios<br />

para cada categoría trágica y cómica: <strong>al</strong> poeta, <strong>al</strong> corega y <strong>al</strong> protagonista.<br />

Los premios consistían solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> una corona <strong>de</strong> hiedra. Los coregas que<br />

ganaban a veces hacían un monum<strong>en</strong>to a Dionisios, como recuerdo <strong>de</strong> su victoria.<br />

Dos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminada la fiesta, el pueblo se reunía <strong>en</strong> el teatro para<br />

ev<strong>al</strong>uar a los organizadores… Ahí <strong>de</strong>cidían cuáles habían sido las mejores obras,<br />

o bi<strong>en</strong> hacían sus críticas (que muchas veces eran muy duras), <strong>de</strong>stacaban la<br />

labor <strong>de</strong> <strong>al</strong>gún poeta, la g<strong>en</strong>erosidad <strong>de</strong> los coregas, etcétera.<br />

En fin, como pued<strong>en</strong> ver, estas repres<strong>en</strong>taciones eran muy importantes <strong>en</strong> la<br />

vida <strong>de</strong> los griegos, y significaban mucho más que simples espectáculos para<br />

<strong>en</strong>tret<strong>en</strong>erse.<br />

Hay mucho más para <strong>de</strong>cir sobre este tema… Me pareció que era muy interesante<br />

compartir con uste<strong>de</strong>s este pequeño “paseo” por el teatro <strong>en</strong> la Grecia<br />

antigua.<br />

Muchas gracias.<br />

2. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que el texto que acabás <strong>de</strong> leer es la transcripción <strong>de</strong> una exposición or<strong>al</strong>, es<br />

probable que <strong>al</strong>gunas oraciones te “su<strong>en</strong><strong>en</strong>” extrañas <strong>en</strong> un texto escrito. ¿Hay partes <strong>de</strong> la exposición<br />

<strong>de</strong>l teatro <strong>en</strong> Grecia que no serían correctas o a<strong>de</strong>cuadas si estuvieran <strong>en</strong> un texto informativo <strong>de</strong> una<br />

<strong>en</strong>ciclopedia o libro? ¿Cuáles? ¿Por qué?<br />

3. En el sigui<strong>en</strong>te cuadro se pres<strong>en</strong>tan <strong>al</strong>gunas difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre las situaciones <strong>de</strong> comunicación or<strong>al</strong> y<br />

escrita. Com<strong>en</strong>t<strong>en</strong> las características que se plantean y, si <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran otras difer<strong>en</strong>cias, complet<strong>en</strong> un<br />

cuadro como el que aparece <strong>en</strong> la página sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sus carpetas.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

57<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!