13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e) Procedan <strong>de</strong> igu<strong>al</strong> modo que con los textos anteriores y diseñ<strong>en</strong> un carnet que sirva como mo<strong>de</strong>lo. Si<br />

están <strong>de</strong> acuerdo pued<strong>en</strong> usarlo para los socios <strong>de</strong> la biblioteca <strong>de</strong> la escuela, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que aún no<br />

t<strong>en</strong>gan carnet.<br />

f) Reflexioná sobre <strong>al</strong>gunos aspectos comunes a estos tipos textu<strong>al</strong>es con los que operan los lectores <strong>en</strong><br />

las bibliotecas, es <strong>de</strong>cir, el formulario <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada, la tarjeta <strong>de</strong> pedido y el carnet <strong>de</strong> lector.<br />

1. ¿Qué función ti<strong>en</strong><strong>en</strong> estos textos?<br />

2. ¿Cuáles son las partes constantes y las partes cambiantes que pres<strong>en</strong>tan? ¿A qué se <strong>de</strong>be que t<strong>en</strong>gan<br />

una estructura bastante fija?<br />

3. ¿Qué v<strong>en</strong>tajas ti<strong>en</strong>e para el bibliotecario y para los usuarios que una parte <strong>de</strong> los formularios permanezca<br />

estable?<br />

4. ¿En qué se difer<strong>en</strong>cian <strong>de</strong> otros tipos textu<strong>al</strong>es estudiados (como los artículos <strong>de</strong> opinión, las poesías,<br />

las novelas, los artículos <strong>de</strong> divulgación, etcétera)?<br />

• • • Textos instrum<strong>en</strong>t<strong>al</strong>es<br />

Son textos muy concretos y precisos que se usan <strong>en</strong> situaciones específicas. Su estructura es<br />

estable, es <strong>de</strong>cir, permanec<strong>en</strong> <strong>en</strong> los textos ciertas partes, p<strong>al</strong>abras e indicaciones y las personas<br />

sólo completan <strong>al</strong>gunos espacios vacíos <strong>en</strong> los que se pid<strong>en</strong> datos. Por eso se suel<strong>en</strong> usar mo<strong>de</strong>los<br />

<strong>en</strong> los que el l<strong>en</strong>guaje es claro, form<strong>al</strong> e imperson<strong>al</strong>, con p<strong>al</strong>abras propias <strong>de</strong>l ámbito <strong>al</strong> que<br />

pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong>. No ti<strong>en</strong><strong>en</strong> expresiones person<strong>al</strong>es ni recursos expresivos y su sintaxis es s<strong>en</strong>cilla<br />

para favorecer la compr<strong>en</strong>sión.<br />

Entre los textos instrum<strong>en</strong>t<strong>al</strong>es se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los formularios, los reglam<strong>en</strong>tos, las instrucciones,<br />

las cartas form<strong>al</strong>es, las actas, etcétera.<br />

g) Para difundir <strong>en</strong>tre los lectores cuáles son las clases <strong>de</strong> textos que es necesario conocer cuando se visita<br />

una biblioteca, re<strong>al</strong>ic<strong>en</strong> un esquema similar <strong>al</strong> sigui<strong>en</strong>te para la cartelera que muestre los mo<strong>de</strong>los que<br />

diseñaron durante esta actividad. Junto a cada mo<strong>de</strong>lo, expliqu<strong>en</strong> <strong>al</strong> lector su función y cómo completarlo.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

181<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!