13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Leé el sigui<strong>en</strong>te fragm<strong>en</strong>to.<br />

Autobiografía <strong>de</strong> Alejandro Casona<br />

Yo soy <strong>de</strong> una <strong>al</strong><strong>de</strong>a asturiana, una <strong>al</strong><strong>de</strong>a muy pequeña llamada Besullo, perdida <strong>en</strong> las<br />

montañas. Ahora ya no está tan perdida, porque ti<strong>en</strong>e una carretera, que yo no conozco todavía.<br />

El Besullo <strong>de</strong> mis mayores era una <strong>al</strong><strong>de</strong>a perdida, pero no <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> P<strong>al</strong>acio V<strong>al</strong>dés,<br />

sino perdida re<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el paisaje, <strong>en</strong> el monte, don<strong>de</strong> era muy difícil llegar.<br />

Besullo, fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te, era una <strong>al</strong><strong>de</strong>a <strong>de</strong> labradores, pastores y herreros. Mi abuelo era<br />

herrero; t<strong>en</strong>ía un mazo romano. Se conservan aún <strong>al</strong>gunos mazos romanos <strong>en</strong> Besullo.<br />

Me imagino cómo estaban ellos, <strong>de</strong>snudo el torso y machacando y c<strong>al</strong><strong>en</strong>tando hierro hasta<br />

ponerlo <strong>al</strong> rojo blanco, que casi aúlla cuando lo met<strong>en</strong> <strong>en</strong> agua fría.<br />

De niño, una <strong>de</strong> las cosas que más me impresionaban era el trabajo <strong>de</strong>l herrero. Hoy me<br />

parece que si no fuera escritor y me dijeran qué quería ser <strong>en</strong> la vida, yo no sé… creo que quisiera<br />

ser herrero, como era mi abuelo.<br />

Entre las g<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> este Besullo mío había una gran tradición or<strong>al</strong> <strong>de</strong> romances viejos, que se<br />

están perdi<strong>en</strong>do mucho. Cuando yo era niño, y t<strong>en</strong>go bastantes años, esta tradición or<strong>al</strong> se conservaba<br />

muy viva todavía. Aquellas g<strong>en</strong>tes, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las fa<strong>en</strong>as <strong>de</strong>l campo, se ponían a recitar<br />

o a cantar esas viejas melodías, muy l<strong>en</strong>tas y muy extrañas, que yo ahora sé lo que son, claro:<br />

romances famosos <strong>de</strong> los siglos XIV, XV y XVI, con temas <strong>de</strong> lobos, pastores, príncipes, <strong>en</strong>cantami<strong>en</strong>tos.<br />

Sobre todo, dominaban los temas <strong>de</strong> <strong>en</strong>cantami<strong>en</strong>tos.<br />

La niebla contribuye a que todas las cosas no t<strong>en</strong>gan un límite seguro, sino una esfumatura,<br />

para que no se sepa dón<strong>de</strong> las cosas empiezan y terminan. En una p<strong>al</strong>abra, que no hay distancia.<br />

Usted ve un carro muy lejos y resulta que no está tan lejos, que está muy cerca; o ve una<br />

cosa muy cerca y luego resulta que está lejos. Cuántas veces nos ha parecido que estábamos a<br />

una gran <strong>al</strong>tura y luego comprobamos que es m<strong>en</strong>tira, que ha sido todo efecto <strong>de</strong> la niebla, y<br />

que uno está <strong>en</strong> un sitio completam<strong>en</strong>te llano. Estas cosas hac<strong>en</strong> que el carácter asturiano esté<br />

<strong>en</strong> la lírica un poco, como el g<strong>al</strong>aico y el portugués, que son las tres gran<strong>de</strong>s zonas <strong>de</strong> lirismo<br />

<strong>de</strong> España.<br />

Yo soy <strong>de</strong> una familia<br />

pobre, y los niños <strong>al</strong><strong>de</strong>anos<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> juguetes; pero yo<br />

t<strong>en</strong>go un juguete s<strong>en</strong>sacion<strong>al</strong>,<br />

fabuloso, <strong>en</strong> la infancia:<br />

un castaño. Era un castaño<br />

<strong>al</strong> que llamaban “La<br />

Castañarona”. Cuando se le<br />

da el nombre fem<strong>en</strong>ino<br />

quiere <strong>de</strong>cir <strong>al</strong>lí más gran<strong>de</strong>.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

143<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!