13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 15<br />

248<br />

1. Buscá <strong>en</strong> el texto “Sobre humanos y robots” y <strong>en</strong> otros textos leídos ejemplos <strong>de</strong> citas directas e<br />

indirectas.<br />

2. Hacé <strong>en</strong> tu carpeta una lista <strong>de</strong> distintas formas <strong>de</strong> citar y marcadores para introducir citas, como:<br />

según Asimov, <strong>de</strong> acuerdo con Bradbury, para Verne.<br />

3. Elegí una forma <strong>de</strong> señ<strong>al</strong>ar las refer<strong>en</strong>cias bibliográficas. Podés usar cu<strong>al</strong>quiera <strong>de</strong> las dos maneras (<strong>en</strong><br />

la nota o <strong>en</strong> el texto), pero siempre t<strong>en</strong>és que usar la misma.<br />

En unida<strong>de</strong>s anteriores, ya trabajaste formas <strong>de</strong> re<strong>al</strong>izar citas bibliográficas, revis<strong>al</strong>as nuevam<strong>en</strong>te. Al fin<strong>al</strong>izar la<br />

unidad, verás también las normas <strong>de</strong> citado que se usan habitu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los textos académicos.<br />

d) Podés hacer relecturas y revisiones mi<strong>en</strong>tras escribís. Las sigui<strong>en</strong>tes consignas te pued<strong>en</strong> ori<strong>en</strong>tar:<br />

1. Releé lo que vas escribi<strong>en</strong>do. No esperes solo a terminar <strong>de</strong> escribir todo el <strong>de</strong>sarrollo para hacerlo.<br />

2. Consultá mi<strong>en</strong>tras escribís la lista <strong>de</strong> recursos para:<br />

• organizar la información <strong>en</strong> subtítulos y párrafos;<br />

• conectar los distintos temas;<br />

• marcar aclaraciones, afirmaciones, ejemplos y citas.<br />

3. Compartí lo que escribiste con tu doc<strong>en</strong>te y compañeros. Discutí con ellos lo que querías poner y si<br />

efectivam<strong>en</strong>te ellos <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dieron eso.<br />

4. Hacé una reescritura <strong>en</strong> función <strong>de</strong> lo que te señ<strong>al</strong><strong>en</strong>.<br />

Terminada la primera versión <strong>de</strong> la introducción y el <strong>de</strong>sarrollo, estás fin<strong>al</strong>izando tu trabajo. Solo f<strong>al</strong>ta la conclusión<br />

y la bibliografía. Consultá la ag<strong>en</strong>da que hiciste para organizar tu tiempo para ver si cumpliste los plazos<br />

que te impusiste. Ajust<strong>al</strong>a, reorganizando el tiempo según lo que re<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te hayas tardado, y seguí escribi<strong>en</strong>do.<br />

5. Escribir la conclusión <strong>de</strong> tu monografía<br />

Una vez escrita una versión <strong>de</strong> la introducción y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, podés empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la tarea <strong>de</strong> concluir<br />

tu trabajo.<br />

a) Lee el sigui<strong>en</strong>te texto. Te va a ori<strong>en</strong>tar para que puedas revisar lo que hiciste hasta ahora.<br />

• • • Sobre la conclusión<br />

La conclusión es el cierre <strong>de</strong>l texto. Se retoman las preguntas que aparec<strong>en</strong> formuladas <strong>en</strong><br />

la introducción para dar <strong>al</strong>gunas respuestas que se basan <strong>en</strong> la información expuesta <strong>en</strong> el<br />

<strong>de</strong>sarrollo. El escritor ti<strong>en</strong>e recursos <strong>de</strong> la l<strong>en</strong>gua para marcar que se está pres<strong>en</strong>tando la i<strong>de</strong>a<br />

c<strong>en</strong>tr<strong>al</strong> <strong>de</strong>l texto:<br />

De lo dicho hasta aquí pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse que...<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que...<br />

Resulta claro que...<br />

La conclusión a la que se ha arribado es...<br />

Fin<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te, <strong>de</strong> lo expuesto po<strong>de</strong>mos concluir que...<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!