13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• • • ¿Cómo citar?<br />

Hay distintos tipos <strong>de</strong> cita.<br />

En la cita directa se reproduc<strong>en</strong> las p<strong>al</strong>abras exactas leídas <strong>en</strong> un texto. Es el ejemplo <strong>de</strong> la<br />

ficha <strong>de</strong> cita anterior.<br />

En la cita indirecta se cu<strong>en</strong>ta qué pi<strong>en</strong>sa un autor leído sobre un tema. Está siempre <strong>en</strong>cabezada<br />

por un verbo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir y que. Por ejemplo:<br />

Philip K. Dick consi<strong>de</strong>ra que no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la ci<strong>en</strong>cia ficción sólo señ<strong>al</strong>ando que se<br />

trata <strong>de</strong> historias que suced<strong>en</strong> <strong>en</strong> el futuro, porque pue<strong>de</strong> haber relatos <strong>en</strong> futuro que no son<br />

ci<strong>en</strong>cia ficción (como las av<strong>en</strong>turas espaci<strong>al</strong>es, según el autor) o relatos <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te, como los<br />

<strong>de</strong> universos par<strong>al</strong>elos, que sí son <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción.<br />

Hay muchos verbos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir y <strong>al</strong>gunos <strong>de</strong> ellos son más comunes <strong>en</strong> los informes <strong>de</strong> investigación,<br />

como: sosti<strong>en</strong>e, consi<strong>de</strong>ra, señ<strong>al</strong>a, <strong>de</strong>fine, aclara, plantea, etcétera. A estos verbos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que <strong>en</strong>cabezan citas se lo llama también verbos introductorios.<br />

Se suele evitar <strong>en</strong> los trabajos <strong>de</strong> investigación usar como verbos introductorios: <strong>de</strong>cir y<br />

hablar, porque son muy g<strong>en</strong>er<strong>al</strong>es y no dan información sobre lo que quiso señ<strong>al</strong>ar el autor <strong>de</strong>l<br />

texto con esa i<strong>de</strong>a citada.<br />

Cuando el autor <strong>de</strong>l informe cita <strong>de</strong> manera directa o indirecta otro texto, ti<strong>en</strong>e que aclarar<br />

la fu<strong>en</strong>te completa <strong>de</strong> la cita, así que siempre va a dar información sobre el nombre <strong>de</strong>l autor,<br />

el título <strong>de</strong>l texto citado, el lugar <strong>de</strong> edición, la editori<strong>al</strong>, el año <strong>de</strong> edición y la página si la cita<br />

es directa.<br />

Por eso es importante t<strong>en</strong>er siempre estos datos a mano antes <strong>de</strong> empezar a escribir el trabajo.<br />

6. Te resultará útil anotar <strong>en</strong> tu carpeta <strong>al</strong>gunos verbos introductorios que te permitan no t<strong>en</strong>er que<br />

usar siempre el verbo “<strong>de</strong>cir” cada vez que hagas una cita. Podés releer el informe <strong>de</strong> la actividad 2 para<br />

tomar <strong>al</strong>gunos ejemplos.<br />

Des<strong>de</strong> la actividad 2 a la 5, estuviste re<strong>al</strong>izando activida<strong>de</strong>s similares a las que los investigadores<br />

hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> el llamado “mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos”. Para po<strong>de</strong>r escribir un informe o una<br />

monografía sobre el tema <strong>de</strong> su interés, los investigadores —como vos hiciste— reún<strong>en</strong> toda la<br />

información que <strong>en</strong>contraron, hac<strong>en</strong> notas y luego organizan esas notas <strong>en</strong> textos breves (o fichas),<br />

que les sirv<strong>en</strong> para buscar rápidam<strong>en</strong>te información diversa, como resúm<strong>en</strong>es <strong>de</strong> obras leídas, datos<br />

<strong>de</strong> autores, <strong>de</strong>finiciones clave, citas importantes. Con toda esta información, <strong>en</strong> la próxima unidad<br />

vas a escribir el texto.<br />

En la actividad que sigue, la última <strong>de</strong> esta unidad, vas a retomar el com<strong>en</strong>tario sobre la novela que estás<br />

ley<strong>en</strong>do y vas a conocer más datos curiosos sobre la ci<strong>en</strong>cia ficción.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

233<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!