13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIAR LENGUA<br />

Como <strong>en</strong> los CUADERNOS DE ESTUDIO <strong>de</strong> L<strong>en</strong>gua <strong>de</strong> los años anteriores, <strong>en</strong> este <strong>en</strong>contrarás propuestas<br />

para leer, escribir, hablar, escuchar a otros. También h<strong>al</strong>larás activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>stinadas a revisar conceptos,<br />

releer, revisar tus textos, usar <strong>en</strong> tus escritos ciertos conocimi<strong>en</strong>tos adquiridos, etc., como lo v<strong>en</strong>ís<br />

haci<strong>en</strong>do.<br />

Este año, la propuesta pres<strong>en</strong>ta nuevos <strong>de</strong>safíos, ya que <strong>de</strong>berás buscar información <strong>de</strong> manera<br />

autónoma, organizarla y comunicar los conocimi<strong>en</strong>tos construidos, tanto <strong>de</strong> manera escrita como or<strong>al</strong>.<br />

En este CUADERNO DE ESTUDIO, todas las activida<strong>de</strong>s están articuladas <strong>en</strong> cuatro proyectos y cada uno<br />

abarca cuatro unida<strong>de</strong>s.<br />

1 .. EEl Club <strong>de</strong> Divul gado res : <strong>en</strong> este proyecto se espera que junto con tus compañeros armes un<br />

grupo <strong>de</strong>stinado a divulgar diversos temas —que t<strong>en</strong>drán que elegir—, tanto <strong>de</strong> manera or<strong>al</strong> (preparando<br />

exposiciones para contar a otros lo que han apr<strong>en</strong>dido) como escrita (mediante una <strong>en</strong>ciclopedia<br />

que confeccionarán uste<strong>de</strong>s mismos).<br />

A lo largo <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s, también <strong>en</strong>contrarás ori<strong>en</strong>taciones para elegir y leer una novela.<br />

2 . La Tri buna d el Ling üis ta: este proyecto te invita a confeccionar una publicación (una revista,<br />

por ejemplo) sobre temas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> L<strong>en</strong>gua. Para ello <strong>de</strong>berás leer muchos textos sobre estos<br />

temas, discutir, p<strong>en</strong>sar, escribir… y re<strong>al</strong>izar muchas otras activida<strong>de</strong>s que te permitirán organizar el<br />

trabajo.<br />

También se te propone ir ley<strong>en</strong>do poesías, confeccionando tu Diario <strong>de</strong> poesía y preparando un café<br />

literario junto con tus compañeros, abierto a la comunidad, don<strong>de</strong> podrás compartir lo leído.<br />

3 . El gr upo <strong>de</strong> p artici pació n: <strong>en</strong> este proyecto, vos y tus compañeros constituirán un grupo, por<br />

medio <strong>de</strong>l cu<strong>al</strong> podrán llevar a cabo activida<strong>de</strong>s soci<strong>al</strong>es y cultur<strong>al</strong>es <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio <strong>de</strong> toda la comunidad.<br />

La organización <strong>de</strong> este grupo te llevará a leer y a escribir diversos textos <strong>de</strong>stinados a regular la<br />

conviv<strong>en</strong>cia, interactuar con las instituciones y participar <strong>de</strong> la vida ciudadana.<br />

Asimismo, pondrás <strong>en</strong> práctica una actividad como lector literario, que consiste <strong>en</strong> seguir a un autor,<br />

leer varias <strong>de</strong> sus obras, conocer su vida, profundizar <strong>en</strong> su estilo, <strong>en</strong>tre muchas otras cosas.<br />

4 . La es cri tura <strong>de</strong> una m onog rafí a: este proyecto, que cierra el año, te ayudará a familiarizarte<br />

con la escritura <strong>de</strong> textos más form<strong>al</strong>es, que son habitu<strong>al</strong>es <strong>en</strong> la vida académica y los niveles<br />

superiores <strong>de</strong> la vida escolar. Si bi<strong>en</strong> estos textos que t<strong>en</strong>drás que leer y escribir <strong>en</strong> estas últimas unida<strong>de</strong>s<br />

pued<strong>en</strong> parecer “difíciles”, <strong>en</strong>contrarás ori<strong>en</strong>taciones <strong>de</strong>t<strong>al</strong>ladas para relacionarte con ellos.<br />

El objetivo <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s es que sigas ley<strong>en</strong>do literatura y que escribas tu monografía sobre el<br />

género que prefieras, <strong>en</strong> este caso, se ha tomado como ejemplo la ci<strong>en</strong>cia ficción.<br />

Las ori<strong>en</strong>taciones para leer obras literarias se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a lo largo <strong>de</strong> cada unidad y te propon<strong>en</strong> elegir<br />

vos mismo tus libros, organizar tus tiempos <strong>de</strong> lectura y compartir con otros lo leído. En ese s<strong>en</strong>tido,<br />

también vas a leer con mayor autonomía. Suce<strong>de</strong> que, <strong>de</strong> a poco, te estás convirti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> un lector <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ado<br />

y, como t<strong>al</strong>, t<strong>en</strong>drás oportunidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir qué recorridos <strong>de</strong> lectura vas a ir construy<strong>en</strong>do.<br />

Te sugerimos que no escribas <strong>en</strong> este CUADERNO. Todos los trabajos <strong>de</strong> escritura los harás <strong>en</strong> tu carpeta,<br />

poni<strong>en</strong>do siempre la fecha, el número <strong>de</strong> unidad y la actividad correspondi<strong>en</strong>te.<br />

Te recom<strong>en</strong>damos también que recurras siempre a la biblioteca, que elijas los temas que más te<br />

interes<strong>en</strong> para investigar, que disfrutes <strong>de</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r, que no le temas a los <strong>de</strong>safíos que se te propon<strong>en</strong><br />

porque están p<strong>en</strong>sados para que puedas resolverlos, que busques incansablem<strong>en</strong>te los libros que más<br />

te gust<strong>en</strong> hasta <strong>en</strong>contrarlos, que vuelvas una y mil veces sobre lo que escribís hasta que que<strong>de</strong> como<br />

vos quieras, hasta que hayas logrado <strong>de</strong>cir las cosas como querías <strong>de</strong>cirlas.<br />

¡Que disfrutes <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrarte <strong>en</strong> las p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong> otros y <strong>en</strong> tus propias p<strong>al</strong>abras!<br />

“Es difícil releer sin corregir, sin <strong>de</strong>jarse t<strong>en</strong>tar por la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que lo que uno <strong>al</strong>canza a <strong>de</strong>cir hoy es<br />

preferible a lo que ha dicho ayer.” ( Raúl Dorra, Sobre p<strong>al</strong>abras, Córdoba, Alción, 2008).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!