13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 10<br />

154<br />

1. ¿En qué modo verb<strong>al</strong> aparec<strong>en</strong> conjugados los verbos <strong>de</strong> la instrucción? ¿Cuándo se usa ese modo<br />

verb<strong>al</strong>? Si no lo recordás bi<strong>en</strong>, consultá <strong>en</strong> un libro <strong>de</strong> L<strong>en</strong>gua cuáles son los modos verb<strong>al</strong>es.<br />

2. Fijate cómo cambiaría la instrucción si modificaras los verbos conjugados por su infinitivo. Por ejemplo:<br />

<strong>en</strong> vez <strong>de</strong> “Apile las hojas y verifique que los bor<strong>de</strong>s coincidan” quedaría “Apilar las hojas y verificar que<br />

los bor<strong>de</strong>s coincidan”.<br />

Los verbos conjugados <strong>en</strong> imperativo hac<strong>en</strong> que la instrucción apele más <strong>en</strong>fática y directam<strong>en</strong>te<br />

<strong>al</strong> lector. Esto se <strong>de</strong>be a que el modo imperativo expresa mandato, o sea, una ord<strong>en</strong> que <strong>de</strong>be cumplir<br />

una segunda persona. Según el modo empleado <strong>al</strong> conjugar el verbo, el hablante asume otra<br />

actitud <strong>en</strong> relación con lo que <strong>en</strong>uncia ese verbo: duda, certeza, <strong>de</strong>seo, ord<strong>en</strong>, condición, etcétera.<br />

• • • Los verbos <strong>en</strong> reglam<strong>en</strong>tos e instrucciones<br />

En las instrucciones y reglam<strong>en</strong>tos, el l<strong>en</strong>guaje ti<strong>en</strong>e por objetivo regular los comportami<strong>en</strong>tos<br />

aj<strong>en</strong>os. Por eso se dice que estos textos, cuya int<strong>en</strong>ción es influir sobre el receptor,<br />

<strong>de</strong>sempeñan una función apelativa.<br />

Para indicar que se le está llamando la at<strong>en</strong>ción directam<strong>en</strong>te a la persona que lee o escucha,<br />

es habitu<strong>al</strong> usar <strong>en</strong> ellos verbos conjugados <strong>en</strong> 2ª persona <strong>de</strong>l modo imperativo.<br />

A su vez, se trata <strong>de</strong> textos prescriptivos ya que prescrib<strong>en</strong> acciones, es <strong>de</strong>cir, indican u ord<strong>en</strong>an<br />

cómo cumplir con <strong>de</strong>terminados requisitos. Por ese motivo también es a<strong>de</strong>cuado el uso <strong>de</strong>l<br />

infinitivo y las formas imperson<strong>al</strong>es <strong>en</strong> ellos.<br />

Por ejemplo, es posible formular una misma acción <strong>de</strong> las sigui<strong>en</strong>tes maneras:<br />

• Enci<strong>en</strong>da el televisor y sintonice el can<strong>al</strong> 3. (2ª persona, modo imperativo.)<br />

• Enc<strong>en</strong><strong>de</strong>r el televisor y sintonizar el can<strong>al</strong> 3. (Infinitivo.)<br />

• Se <strong>en</strong>ci<strong>en</strong><strong>de</strong> el televisor y se sintoniza el can<strong>al</strong> 3. (Formas imperson<strong>al</strong>es.)<br />

c) Leé el sigui<strong>en</strong>te texto y luego observá una vez más <strong>en</strong> los reglam<strong>en</strong>tos y las instrucciones con los que<br />

v<strong>en</strong>ís trabajando, cómo aparec<strong>en</strong> las viñetas, para qué se usan y qué pasaría si no estuvieran.<br />

• • • Las viñetas<br />

Son marcas gráficas que pued<strong>en</strong> estar dadas por números, letras o gráficos difer<strong>en</strong>tes y aparec<strong>en</strong><br />

<strong>al</strong> comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> cada oración o sobre el marg<strong>en</strong> izquierdo. Su función, como pudiste ver,<br />

es la <strong>de</strong> separar los difer<strong>en</strong>tes mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> una secu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> instrucciones o cada una <strong>de</strong> las<br />

normas <strong>de</strong> un reglam<strong>en</strong>to, pero también separan cada uno <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> una <strong>en</strong>umeración,<br />

los difer<strong>en</strong>tes grupos que compon<strong>en</strong> una clasificación, etcétera.<br />

Aunque no siempre los instructivos llevan necesariam<strong>en</strong>te viñetas, estas son importantes para<br />

la diagramación <strong>de</strong>l texto y para que sea leído <strong>de</strong> manera ord<strong>en</strong>ada y no se preste a confusión.<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!