13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 16<br />

260<br />

En los puntos anteriores <strong>de</strong> esta actividad revisaste <strong>al</strong>gunas maneras <strong>de</strong> vincular las distintas oraciones<br />

y p<strong>al</strong>abras <strong>de</strong>l texto:<br />

• Usando los signos <strong>de</strong> puntuación necesarios y <strong>de</strong> manera correcta.<br />

• Incluy<strong>en</strong>do los marcadores y conectores a<strong>de</strong>cuados para expresar la relación <strong>en</strong>tre partes e i<strong>de</strong>as.<br />

• Cuidando <strong>de</strong> no repetir términos innecesariam<strong>en</strong>te.<br />

Así como la actividad 1 <strong>de</strong> esta unidad apuntaba a que escribieras un texto coher<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> esta estás<br />

mejorando la cohesión <strong>de</strong>l texto, para po<strong>de</strong>r comunicar lo que querés <strong>de</strong>cir sobre el tema <strong>de</strong> manera<br />

clara, ord<strong>en</strong>ada y completa <strong>en</strong> cada p<strong>al</strong>abra y cada frase.<br />

La coher<strong>en</strong>cia se relaciona con la organización y la información glob<strong>al</strong> <strong>de</strong>l texto, con la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que el texto t<strong>en</strong>ga s<strong>en</strong>tido para qui<strong>en</strong>es lo le<strong>en</strong>. Esto <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>, por un lado, <strong>de</strong> la<br />

situación <strong>de</strong> comunicación: quién lo escribe, <strong>en</strong> qué contexto, quién lo lee, dón<strong>de</strong> se publica,<br />

etcétera. Por el otro, <strong>de</strong> la manera <strong>en</strong> que se estructura el texto.<br />

La cohesión, por su parte, es el modo como los elem<strong>en</strong>tos que constituy<strong>en</strong> el texto (oraciones,<br />

p<strong>al</strong>abras, párrafos) se relacionan <strong>en</strong>tre sí mediante diversas p<strong>al</strong>abras que los conectan. Los<br />

conectores son <strong>al</strong>gunas <strong>de</strong> estas p<strong>al</strong>abras, pero también ciertos pronombres, sustituciones <strong>de</strong><br />

p<strong>al</strong>abras, sinónimos, <strong>en</strong>tre otras.<br />

Coher<strong>en</strong>cia y cohesión son dos características es<strong>en</strong>ci<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l texto que el escritor <strong>de</strong>be cuidar<br />

y revisar como estás haci<strong>en</strong>do vos <strong>en</strong> estas activida<strong>de</strong>s.<br />

Seguir revisando tu texto te permitirá lograr que sean claras las distintas voces que aparec<strong>en</strong> citadas: los autores,<br />

las partes <strong>de</strong> las novelas, los com<strong>en</strong>tarios, etcétera.<br />

e) Revisá la inclusión <strong>de</strong> citas directas e indirectas <strong>en</strong> tu texto.<br />

1. Fijate si repetiste mucho el verbo “<strong>de</strong>cir” para introducir las citas y cambi<strong>al</strong>o por otros verbos introductorios.<br />

En la unidad 14 apr<strong>en</strong>diste sobre estos verbos introductorios o verbos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir e hiciste una lista para t<strong>en</strong>er a<br />

mano durante la escritura. Este es un bu<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to para volver a verla y usarla para mejorar tu texto.<br />

2. ¿Usaste dos puntos para introducir las citas directas?<br />

3. ¿Pusiste <strong>en</strong> todas las citas directas comillas <strong>al</strong> comi<strong>en</strong>zo y <strong>al</strong> fin<strong>al</strong>?<br />

4. Revisá si cuando citás <strong>de</strong> manera indirecta a un autor la oración te quedó completa y bi<strong>en</strong> organizada,<br />

<strong>de</strong> modo que no te qued<strong>en</strong> frases como estas:<br />

5. Com<strong>en</strong>tá con tu doc<strong>en</strong>te y tus compañeros los ejemplos anteriores y buscá distintas formas <strong>de</strong> mejorar<br />

esas frases.<br />

LENGUA 3<br />

Asimov qui<strong>en</strong> es consi<strong>de</strong>rado el padre <strong>de</strong> la robótica y escribió muchísimos relatos<br />

sobre robots.<br />

Según Phillip K. Dick, dice que la ci<strong>en</strong>cia ficción pue<strong>de</strong> un relato sobre el futuro y<br />

sobre el pres<strong>en</strong>te.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!