13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 12<br />

Seguir a un autor<br />

y compartir lo apr<strong>en</strong>dido<br />

Como ya has ido vi<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unidad 9, exist<strong>en</strong> ciertas formas <strong>de</strong> usar el l<strong>en</strong>guaje para relacionarnos<br />

con las instituciones, sus reglas y su modo <strong>de</strong> funcionami<strong>en</strong>to. Comprobaste que instituciones como<br />

la escuela, la biblioteca, los grupos <strong>de</strong> participación y hasta tu propia agrupación estudiantil funcionan<br />

mejor gracias a <strong>al</strong>gunos textos que circulan <strong>en</strong> ellas: normas, reglam<strong>en</strong>tos, estatutos, códigos <strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia,<br />

etcétera.<br />

Luego, empr<strong>en</strong>diste una acción junto con tu grupo para ampliar la relación <strong>de</strong> tu escuela con la comunidad,<br />

mediante la reorganización <strong>de</strong> la biblioteca.<br />

Ahora, con la biblioteca r<strong>en</strong>ovada, te tocará organizar la actividad cultur<strong>al</strong> que tu grupo eligió y, para<br />

hacerlo, te servirá como ejemplo la muestra anu<strong>al</strong> sobre el tema “Seguimos a un autor” que se <strong>de</strong>sarrolla<br />

<strong>en</strong> esta unidad. Será un ev<strong>en</strong>to cultur<strong>al</strong> abierto a toda la comunidad, que permitirá sacar provecho <strong>de</strong><br />

la función soci<strong>al</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> las bibliotecas y que va más <strong>al</strong>lá <strong>de</strong> la consulta bibliográfica, como pudiste<br />

comprobarlo. Tu agrupación estudiantil pue<strong>de</strong> organizar una actividad literaria parecida a esta muestra<br />

o cu<strong>al</strong>quier otra acción cultur<strong>al</strong> que consi<strong>de</strong>re importante empr<strong>en</strong><strong>de</strong>r. Lo importante es que, con este<br />

ejemplo, verás un modo <strong>de</strong> organizar una actividad cultur<strong>al</strong> que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela, se pue<strong>de</strong> proponer a<br />

los padres, a otras personas <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> vivís, a los <strong>al</strong>umnos <strong>de</strong> escuelas cercanas. Al mismo tiempo,<br />

se convertirá <strong>en</strong> una ocasión propicia para difundir el trabajo re<strong>al</strong>izado <strong>en</strong> la biblioteca.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, para compartir todo lo que apr<strong>en</strong>diste <strong>al</strong> seguir a un autor, es necesario que termines<br />

<strong>de</strong> leer la segunda obra <strong>de</strong> Casona o <strong>de</strong>l autor que hayas elegido. Ap<strong>en</strong>as la concluyas terminarás <strong>de</strong><br />

escribir la reseña y seleccionarás las partes <strong>de</strong> lectura que te gustaría compartir con los <strong>de</strong>más durante<br />

la muestra.<br />

El grupo <strong>de</strong> participación que armaste junto con tus compañeros ya ha llevado a cabo su primera acción, que es<br />

la mejora <strong>de</strong> la biblioteca. Ahora, la propuesta es que este lugar se convierta <strong>en</strong> un espacio o c<strong>en</strong>tro cultur<strong>al</strong><br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarroll<strong>en</strong> activida<strong>de</strong>s que puedan resultar <strong>de</strong> interés no sólo para los <strong>al</strong>umnos <strong>de</strong> la escuela, sino para<br />

toda la comunidad. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la muestra que prepararás <strong>en</strong> esta unidad, también es posible organizar:<br />

• ciclos <strong>de</strong> cine;<br />

• ciclos <strong>de</strong> teatro leído;<br />

• ciclos <strong>en</strong> torno a un autor;<br />

• jornadas <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> cu<strong>en</strong>tos, <strong>de</strong> narración or<strong>al</strong>;<br />

• confer<strong>en</strong>cias, charlas, mesas redondas;<br />

• muestras <strong>de</strong> pintura, <strong>de</strong> fotografía, <strong>de</strong> colecciones sobre un tema (por ejemplo, <strong>de</strong> historietas o revistas<br />

infantiles <strong>de</strong> distintas épocas, <strong>de</strong> manu<strong>al</strong>es y objetos escolares antiguos, etcétera);<br />

• pres<strong>en</strong>taciones music<strong>al</strong>es;<br />

• t<strong>al</strong>leres <strong>de</strong> escritura, periodismo, teatro, etcétera.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!