13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LITERATURA<br />

Para seguir ley<strong>en</strong>do poesía<br />

a) A esta <strong>al</strong>tura ya estás <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si el libro que elegiste te gusta o no, y si querés seguir<br />

leyéndolo, averiguar más cosas sobre el autor, incluso leer otros libros suyos.<br />

Si elegiste el libro a<strong>de</strong>cuado, ¡fantástico!, seguí leyéndolo.<br />

Si no, es un bu<strong>en</strong> mom<strong>en</strong>to para recom<strong>en</strong>zar la búsqueda.<br />

• Volvé a la biblioteca a “hojear” otros libros.<br />

• Intercambiá suger<strong>en</strong>cias con tus compañeros.<br />

• Preguntá a tu doc<strong>en</strong>te.<br />

• Buscá otros autores.<br />

Encontrar un libro para uno no es fácil, requiere tiempo y paci<strong>en</strong>cia, porque, como Borges escribió<br />

<strong>al</strong>guna vez, “Un libro es una cosa, un volum<strong>en</strong> perdido <strong>en</strong>tre los volúm<strong>en</strong>es que pueblan el indifer<strong>en</strong>te universo,<br />

hasta que da con su lector, con el hombre <strong>de</strong>stinado a sus símbolos. […] Oj<strong>al</strong>á seas el lector que<br />

este libro aguarda”.<br />

b) ¿Ya empezaste a anotar los versos que elegiste <strong>en</strong> tu Diario <strong>de</strong> poesía? Podés compartirlos con tus compañeros,<br />

si así lo <strong>de</strong>seás, y escuchar los que ellos eligieron. Pued<strong>en</strong> contarse por qué los seleccionaron y<br />

cuáles les gustan más.<br />

Para fin<strong>al</strong>izar<br />

En esta unidad com<strong>en</strong>zaste a familiarizarte con los textos argum<strong>en</strong>tativos mediante la lectura <strong>de</strong><br />

“Números interesantes”, <strong>de</strong>scubriste argum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> textos cotidianos: <strong>en</strong> las publicida<strong>de</strong>s, <strong>en</strong> los discursos<br />

políticos, <strong>en</strong> las campañas soci<strong>al</strong>es, etc., y an<strong>al</strong>izaste la estructura <strong>de</strong> los textos argum<strong>en</strong>tativos.<br />

También elegiste un libro <strong>de</strong> poesía y com<strong>en</strong>zaste a leerlo… y probablem<strong>en</strong>te hayas <strong>de</strong>cidido cambiarlo.<br />

En t<strong>al</strong> caso, hacelo rápidam<strong>en</strong>te, porque <strong>en</strong> la próxima unidad seguirás ley<strong>en</strong>do y trabajando tanto<br />

con la argum<strong>en</strong>tación como con la poesía, y vas a profundizar <strong>en</strong> ambos temas, para com<strong>en</strong>zar el armado<br />

<strong>de</strong> La tribuna <strong>de</strong>l lingüista, y para empezar a p<strong>en</strong>sar el Café Literario.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIóN<br />

83<br />

L 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!