13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 15<br />

244<br />

En este trabajo se an<strong>al</strong>izarán distintas formas <strong>de</strong> viajar <strong>al</strong> espacio propias <strong>de</strong> las novelas y películas<br />

<strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción…<br />

Vamos a pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> este trabajo <strong>al</strong>gunas características <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia ficción y an<strong>al</strong>izaremos<br />

ejemplos <strong>de</strong> obras y películas importantes <strong>de</strong>l género…<br />

4. Si t<strong>en</strong>és a mano otros trabajos, revisá las introducciones y anotá <strong>al</strong>gunas frases que puedan servir para<br />

escribir el tuyo.<br />

5. Seguí escribi<strong>en</strong>do la introducción a partir <strong>de</strong> esa frase inici<strong>al</strong>.<br />

Revisá tu plan <strong>de</strong> texto y recordá que te ti<strong>en</strong>e que servir como guía para escribir el trabajo.<br />

Mi<strong>en</strong>tras completás la introducción, no olvi<strong>de</strong>s mant<strong>en</strong>er la persona gramatic<strong>al</strong> <strong>en</strong> la que <strong>de</strong>cidiste escribir el texto.<br />

• • • Sobre la introducción<br />

En la introducción el escritor ti<strong>en</strong>e que:<br />

• plantear el tema y el problema para que el lector <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da <strong>de</strong> qué se va a tratar ese texto;<br />

• señ<strong>al</strong>ar la relevancia <strong>de</strong>l tema, es <strong>de</strong>cir, por qué se eligió <strong>en</strong>tre otros temas, para que el lector<br />

pueda compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la importancia <strong>de</strong>l texto;<br />

• contar brevem<strong>en</strong>te la “historia <strong>de</strong> la investigación”, el relato <strong>de</strong> lo que el investigador tuvo<br />

que hacer para escribir ese texto, lo que leyó, escribió, etc., para que el lector pueda ev<strong>al</strong>uar el<br />

trabajo hecho y v<strong>al</strong>orar mejor la información que se transmite sobre un tema;<br />

• indicar las fu<strong>en</strong>tes leídas y que se van a citar <strong>en</strong> el texto, así como por qué se reunieron las<br />

obras <strong>de</strong> ese autor para an<strong>al</strong>izar;<br />

• <strong>de</strong>scribir brevem<strong>en</strong>te la estructura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo para anticiparle <strong>al</strong> lector el texto que va a leer.<br />

At<strong>en</strong>ción: muchas partes <strong>de</strong> la introducción se escrib<strong>en</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber escrito el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l trabajo, cuando ya se ti<strong>en</strong>e una i<strong>de</strong>a glob<strong>al</strong> <strong>de</strong>l texto<br />

Esta será la primera versión <strong>de</strong> la introducción, pero recordá que la escritura es un proceso y vas a t<strong>en</strong>er que volver<br />

varias veces sobre tus borradores, revisarlos, reorganizarlos, pulirlos, trabajarlos, etc., hasta llegar a la versión<br />

fin<strong>al</strong> <strong>de</strong>l texto.<br />

c) Leé <strong>en</strong> voz <strong>al</strong>ta lo que estás escribi<strong>en</strong>do y compartilo con tu doc<strong>en</strong>te y compañeros para que te ayud<strong>en</strong><br />

a darte cu<strong>en</strong>ta si se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong> todo lo que quisiste poner.<br />

Mi<strong>en</strong>tras escribías la introducción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> com<strong>en</strong>zar tu trabajo reflexionaste sobre elem<strong>en</strong>tos<br />

c<strong>en</strong>tr<strong>al</strong>es <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> comunicación:<br />

- el <strong>de</strong>stinatario (a quién se dirige tu trabajo);<br />

- el propósito <strong>de</strong> esa comunicación;<br />

- el tema propuesto.<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!