13.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 16<br />

254<br />

• • • Suger<strong>en</strong>cias para la revisión <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> investigación<br />

En la introducción<br />

¿Están incluidos el tema y las preguntas <strong>de</strong> la indagación?<br />

¿Está claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong>unciado el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l trabajo?<br />

¿Aparec<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cias a los textos que se leyeron para hacer la investigación?<br />

¿Se anticipa la estructura <strong>de</strong>l texto <strong>en</strong> su conjunto?<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo<br />

¿Se expon<strong>en</strong> a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te los distintos temas?<br />

¿Se selecciona información relevante para respon<strong>de</strong>r a las preguntas <strong>de</strong> la introducción?<br />

¿Se organiza la información <strong>en</strong> distintos apartados?<br />

¿Se utilizan subtítulos a<strong>de</strong>cuados?<br />

¿Se usan bi<strong>en</strong> las citas?<br />

¿Se <strong>de</strong>sarrollan claram<strong>en</strong>te las i<strong>de</strong>as?<br />

¿Se fundam<strong>en</strong>tan, se precisan, se ejemplifican los distintos temas, las obras y los autores citados?<br />

¿Se vinculan las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> manera explícita a través los conectores a<strong>de</strong>cuados?<br />

En la conclusión<br />

¿Se respond<strong>en</strong> las preguntas <strong>de</strong> la introducción o se <strong>de</strong>jan abiertos nuevos interrogantes?<br />

¿Se retoman brevem<strong>en</strong>te los planteos <strong>de</strong>sarrollados sobre el tema?<br />

¿Se cumple el propósito pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> la introducción?<br />

¿Aparece la conclusión <strong>en</strong> forma explícita?<br />

En la bibliografía fin<strong>al</strong><br />

¿Están citados todos los textos usados <strong>en</strong> el trabajo?<br />

¿Las citas están completas: nombre, título, lugar <strong>de</strong> edición, editori<strong>al</strong> y año?<br />

¿Están ord<strong>en</strong>adas <strong>al</strong>fabéticam<strong>en</strong>te?<br />

En g<strong>en</strong>er<strong>al</strong><br />

¿El título se relaciona con el trabajo escrito?<br />

¿Se manti<strong>en</strong>e la persona gramatic<strong>al</strong> <strong>de</strong>l <strong>en</strong>unciador a lo largo <strong>de</strong>l texto?<br />

¿Habría que completar o explicar mejor <strong>al</strong>guna parte para que el <strong>de</strong>stinatario <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>da bi<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> qué se trata el texto?<br />

¿Una persona que no leyó las obras ni los textos citados <strong>en</strong> el trabajo y no conoce mucho <strong>de</strong><br />

tema lo pue<strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r y saber más ley<strong>en</strong>do este trabajo?<br />

3. Revisá la primera versión <strong>de</strong> tu texto sigui<strong>en</strong>do esa lista. Por ejemplo, podés ir marcando con una<br />

cruz o tachar lo que vas terminando <strong>de</strong> revisando.<br />

4. Pedile a tu doc<strong>en</strong>te que lea la versión revisada y te ayu<strong>de</strong> a mirar <strong>al</strong>guna parte que te hayas s<strong>al</strong>teado<br />

o no sepas cómo arreglar.<br />

5. Pasá <strong>en</strong> limpio la versión revisada.<br />

6. Compará las dos versiones para ver cuánto cambiaron.<br />

LENGUA 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!