18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

d) promover el trabajo colaborativo;<br />

e) propiciar la reflexión permanente sobre sus prácticas docentes en lo individual y en<br />

colectivo, y generar espacios de aprendizaje compartido de formación profesional.<br />

f) identificar las necesidades educativas especiales de sus alumnos y trabajar de manera<br />

colaborativa con el personal de educación especial, otros profesionales y las familias, a fin de<br />

darles satisfacción.<br />

6 DGFCMS<br />

Descripción del programa del segundo Módulo<br />

El Diplomado tiene un enfoque teórico-práctico y está dirigido al personal de educación especial y<br />

regular de educación básica. Esta organizado en tres Módulos, con un total de 120 horas de<br />

trabajo presencial. Cada Módulo tiene una duración de 40 horas, y cuenta con un distinto número<br />

de bloques temáticos (entre cuatro y ocho); en los bloques se presentan más actividades de las<br />

que podrían realizarse en el tiempo destinado al Módulo, esto con el propósito de que el<br />

coordinador (en conjunto con los participantes), tenga opciones de trabajo que pueda seleccionar<br />

en función de las características de los grupos que atiende.<br />

Las actividades generalmente involucran extractos de lectura y lecturas completas, videos que<br />

ejemplifican el contenido de la actividad, reflexión grupal sobre preguntas guía, análisis de casos<br />

desarrollados y comentados por expertos en el tema, trabajo colaborativo para el análisis de casos<br />

de alumnos de los participantes en el Diplomado y visitas al CRIE y al CREE.<br />

Las actividades del Diplomado se han diseñado de tal manera que propicien la reflexión, el análisis<br />

y la traducción de nuevos conocimientos en cambios en las prácticas de las maestras y maestros<br />

para hacerlas más inclusivas. Congruente con los postulados de la educación inclusiva, el<br />

coordinador del Diplomado (en acuerdo con los participantes) podrá definir si alguna actividad<br />

debe cambiarse, si es necesario agregar alguna lectura o si se necesita cambiar la dinámica de la<br />

actividad. De hecho, se proponen actividades y lecturas alternativas para ser utilizadas cuando el<br />

grupo necesite de una actividad o una lectura diferente a las planteadas en el Diplomado.<br />

En el Diplomado se promoverá el trabajo colaborativo, la reflexión, el análisis y la comunicación<br />

oral y escrita de las prácticas de los docentes. Se procurará el trabajo colaborativo mediante la<br />

participación activa de los docentes en equipos heterogéneos, de tal forma que todos puedan<br />

aprender de manera significativa de todos. Siempre se hará el esfuerzo de reflexionar sobre las<br />

experiencias cotidianas de los profesores y que esta reflexión se traduzca en prácticas más<br />

inclusivas, orientadas a brindar una mayor calidad de la educación que imparten a sus alumnos y<br />

alumnas.<br />

Todos los casos expuestos en el Diplomado han sido recopilados de manera expresa para éste. Se<br />

trata de casos reales o bien de viñetas en los que solamente se ha omitido o distorsionado la<br />

información que pudiera identificar a los participantes, para preservar la confidencialidad de<br />

escuelas, maestros y alumnos, y fueron recopilados por profesionales que conocen el campo.<br />

Algunos participantes notarán que los casos no son “puros”, en el sentido de que se refieran al<br />

conjunto de necesidades educativas especiales asociadas únicamente, por ejemplo, al diagnóstico<br />

de Trastorno de atención (TDA). Se presenta el caso de un niño autista que también presenta<br />

sordera. Una niña vive en pobreza extrema y además fue abusada sexualmente por su padre. Se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!