18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

El coordinar repartirá un papel rotafolio para cada grupo, en él deben escribir las principales<br />

necesidades educativas de Sergio y las adecuaciones que sugirieron, teniendo en cuenta su propio<br />

punto de vista y el de la maestra. Toda esta información puede estar presentada en un formato<br />

simple, como el siguiente,.<br />

Necesidades educativas especiales Adecuaciones<br />

Espere las indicaciones del coordinador para la puesta en común de los trabajos.<br />

132 DGFCMS<br />

Actividad 5.4 Conociendo otros puntos de vista<br />

Propósito: conocer y analizar otro punto de vista acerca de las necesidades educativas especiales<br />

de niños y niñas con TEA.<br />

Tipo de actividad: reflexión y análisis de contenido / Grupal.<br />

Tiempo: 30 minutos.<br />

Consignas: lea la entrevista realizada a la lic. Lucero Herrán sobre el caso de Sergio.<br />

Preguntas y respuestas<br />

1. ¿Cuáles son las necesidades educativas especiales que presenta Sergio?<br />

Es muy importante comenzar trabajando con su conducta y disciplina dentro del salón de clase,<br />

para que a partir de un comportamiento adecuado él sea capaz de trabajar en los diferentes<br />

contenidos, ya que como bien sabemos, una de las características principales en Sergio es el<br />

manejo de su conducta, pues la parte intelectual se desarrolla casi a la par que el resto de sus<br />

compañeros.<br />

2. ¿Qué adecuaciones dentro del aula serían las más pertinentes para que sus aprendizajes sean<br />

más amplios?<br />

Es necesario hacer un programa partiendo de una previa observación y con base en esto marcarle<br />

una agenda donde él conozca lo que se va ir realizando durante el día (es importante aprovechar<br />

sus gustos como estímulos y en ocasiones nos funciona acomodarlos hasta el final de las<br />

actividades), lo anterior le ayudará a no generar ansiedad por saber qué es lo que sigue, crear

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!