18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

QUE LE ESPERA A RICARDO…<br />

La situación económica impide que el niño continúe sus estudios en una institución<br />

privada, actualmente se encuentra inscrito en una escuela primaria pública que cuenta<br />

con el apoyo de USAER, pero a pesar de las mejorías que ha mostrado Ricardo en<br />

comparación de cómo estaba cuando llegó a México, aún le faltan muchas áreas por<br />

trabajar; el futuro, según Estela es incierto, pero ella continuará a pesar de sus dudas<br />

“Explicándole el mundo…”<br />

REFLEXION<br />

¿Qué pasará ahora que Ricardo inicie la primaria?<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Arce Guerschberg, M. (2008) Soluciones pedagógicas para el Autismo. Tomo 3. Argentina.<br />

Landeira Ediciones<br />

Frances, A. et. al (1995) DSM-IV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos<br />

mentales. Barcelona. Masson.<br />

Nombre del participante:<br />

Cargo / profesión:<br />

Centro educativo al que pertenece:<br />

INSTRUCCIONES:<br />

222 DGFCMS<br />

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR EL TRABAJO<br />

Proyecto final<br />

Una vez revisado el caso de Ricardo “¿Otro mundo?” desarrolle de manera puntual los<br />

aspectos que se muestran a continuación. Para esto, usted deberá imaginar que Ricardo<br />

es parte del centro educativo al que usted pertenece.<br />

1) ¿Cómo es Ricardo Esteban?<br />

Mencionar las características de Ricardo:<br />

a. Necesidades educativas especiales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!