18.05.2013 Views

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

Educación Inclusiva II

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diplomado en <strong>Educación</strong> <strong>Inclusiva</strong> <strong>II</strong><br />

1. ¿Ustedes aceptarían en su grupo a un niño cómo Ángel?<br />

2. ¿Creen que un niño como él debería estar en una escuela regular?<br />

3. ¿Cuáles son, según su opinión, las necesidades educativas especiales de Ángel?<br />

4. ¿Cómo harían para integrarlo al grupo y facilitar el trato con los demás niños y niñas?<br />

5. ¿Cómo propiciarían el desarrollo de su lenguaje?<br />

6. ¿Dónde o con quién se dirigirían para recabar más información acerca de un alumno con<br />

estas características y acerca de estrategias para propiciar su aprendizaje?<br />

Pase su hoja de respuestas a los demás grupos y lea las que reciba con el fin de conocer la opinión<br />

de todos los grupos.<br />

Actividad 5.2 Los trastornos del espectro autista.<br />

Propósito: conocer las diferentes manifestaciones comportamentales que se pueden observar en<br />

la población con Trastorno del Espectro Autista (TEA).<br />

Materiales: video de la entrevista con la mamá de Sergio, video de la entrevista con la terapeuta<br />

de Sergio.<br />

Tipo de actividad: aplicación / pequeños grupos.<br />

Tiempo: 60 minutos.<br />

Consignas: lea el siguiente extracto.<br />

Datos de la lectura:<br />

Repeto Gutiérrez, S. (2008) Naturaleza de los Trastornos del Espectro Autista. Los trastornos<br />

generales del desarrollo: una aproximación a la práctica Vol I los trastornos de espectro autista.<br />

Junta de Andalucía.<br />

Síntesis de la lectura: este artículo hace mención a la evolución de concepto de Trastornos de<br />

espectro autista y menciona las características más importantes de esta población.<br />

Extracto 5.2<br />

LA POBLACIÓN DE PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA<br />

Una de las principales dificultades que pueden tener los profesionales en su trato con esta<br />

población son las diferencias entre las diversas formas en que manifiestan esas dificultades<br />

mentales que caracterizan al autismo, cuya consecuencia es una considerable variedad entre sus<br />

miembros.<br />

En la actualidad, algunos autores (Filipeck y otros) utilizan como sinónimo los términos Trastornos<br />

del Espectro Autista (TEA) y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), mientras que otros<br />

(Wing y otros) consideran los TEA como una población más amplia, dentro de la cual estaría<br />

inserta la población con TGD. En realidad, sólo éstos están reconocidos dentro de las<br />

DGFCMS<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!